Para brindar una herramienta médica y de control para mujeres embarazadas que padecen de diabetes gestacional, las alumnas de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP: María de los Ángeles Jiménez Sánchez y Gabriela Amador Pérez desarrollaron una aplicación que ayuda a llevar control de la enfermedad.

La aplicación permite llevar un registro y gráficas precisas de los niveles de glucosa, a través de un dispositivo que también emite una alerta cuando se registra una variación importante de estos niveles en la sangre.

La aplicación se encuentra desarrollada para el sistema operativo de Android y ya se utiliza en el departamento de Ginecología y Ozonoterapia Regenerativa del Gabinete de Especialidades de la doctora Verónica Gutiérrez Ponce.

Las estudiantes desarrollaron la aplicación como parte de la materia de Instrumentación biomédica y fueron asesoradas por la docente y doctora Ana Luz Muñoz Zurita.

La Aplicación desarrollada por las alumnas de la BUAP, permitirá a las madres tener toda la información ya procesada con porcentajes y gráficas para que el médico sólo observe los resultados y determine si existe un adecuado control de glucosa, si es necesario hacer modificaciones a la dieta, o recetar algún medicamento que pueda regular la condición de la paciente.

¿Qué es la diabetes gestacional?

Es un tipo de diabetes que se presenta en mujeres embarazadas y nunca antes han padecido de la enfermedad. Suele ser detectado a la mitad del embarazo.

La enfermedad puede generar las siguientes afectaciones durante el embarazo: presión arterial alta, bajo nivel de azúcar en la sangre, el bebé puede nacer muy grande, y requerir una cesárea para el nacimiento del bebé.

Para controlar la diabetes gestacional se pueden realizar diversas acciones como comer saludablemente, realizar ejercicio constantemente o tomar insulina, todas, con la debida prescripción médica.

 

 

____
POB/RPC