Este lunes 24 de agosto de 2020, Carmen Mireya Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (Sedeco), anunció una serie de apoyos económicos para microempresarios y comerciantes formales del Centro Histórico, en una segunda etapa.

El programa es a fondo perdido, es decir que los beneficiados no tendrán que regresar el dinero que les sea otorgado por parte del Ayuntamiento de Puebla y que proviene de recursos municipales.

Programa de apoyo a microempresas

En el programa para microempresas ubicadas dentro de los límites territoriales del municipio de Puebla, de las cuales hasta 643 podrán recibir apoyos directos de 10 mil pesos.

Algunos de los negocios que aplican son:

  • Librerías
  • Cafeterías
  • Fondas
  • Estéticas
  • Florerías
  • Panaderías

Los criterios de elegibilidad, son:

  • Microempresas formalmente establecidas en los límites territoriales del municipio de Puebla
  • Tener por lo menos un año de funcionamiento
  • Tener de 0 a 10 trabajadores
  • No haber recibido previamente los apoyos otorgados por este programa
  • No serán susceptibles de recibir el apoyo, las microempresas que operen bajo el esquema de franquicias o bajo el modelo de representación de marcas comerciales
  • Se considerará el principio “primero en tiempo, primero en derecho”. De acuerdo con la prelación que derive del folio de solicitud.

Para solicitar el apoyo, los interesados deberán registrarse y realizar el trámite entre el 20 de agosto y 9 de septiembre de 2020, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/4sHbgVQATrquFQWQ7

Los requisitos y documentación, son:

  • Solicitud por escrito del apoyo que contenga los datos del comercio, ubicación, giro, referencia y antigüedad
  • Comprobar propiedad de la microempresa, ya sea persona moral o persona física (mediante la constancia de situación fiscal para personas físicas y acta constitutiva junto con su constancia de situación fiscal para las personas morales; las constancias de situación fiscal no deberán ser mayor a tres meses de antigüedad de expedición)
  • Identificación oficial vigente del dueño y/o representante legal de la microempresa, credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral / Instituto Nacional Electoral (IFE/INE), pasaporte, licencia de manejo o cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Clave única de registro de Población del Representante Legal o Titular de la microempresa (CURP)
  • Comprobante de domicilio fiscal y comercial (en el caso de que sean distintos), con una antigüedad no mayor a tres meses (recibo del pago de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad; recibo de pago de agua potable y alcantarillado de Agua Para Todos)
  • 2 fotografías del domicilio o local donde se ubica la microempresa (1 exterior y 1 interior)
  • Copia de boleta predial, si es propietario del local, o documento jurídico mediante el cual acredite la legal posesión del inmueble (si la boleta predial no se encuentra a su nombre, deberá anexar evidencia documental que demuestre el vínculo por el cual no se hace necesaria el arrendamiento del local o de las instalaciones donde se opera la microempresa, esto es, carta bajo protesta de decir la verdad, acta de matrimonio o nacimiento, copia de escrituras)
  • Cédula de determinación de cuotas obrero patronales emitida por el IMSS (si cuenta con trabajadores)
  • Carta Manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad de estar libre de cualquier conflicto de interés, por tener vínculos familiares con algún funcionario del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, en primer grado

En tanto, después de 30 días hábiles del cierre de la convocatoria, la Sedeco dará una respuesta.

Programa de apoyo a comercio formal

Para los comerciantes formales del Centro Histórico, se brindarán hasta 370 apoyos de 10 mil pesos, con el fin de que puedan cubrir los gastos operativos extras que surgieron debido a la Nueva Normalidad.

Algunos de los comercios que pueden participar, son:

  • Librerías
  • Cafeterías
  • Fondas
  • Estéticas
  • Florerías
  • Panaderías

Los criterios de elegibilidad, son:

  • Comercios formales establecidos dentro del polígono del Centro Histórico del municipio de Puebla
  • Tener por lo menos un año de funcionamiento
  • Tener de 0 a 10 trabajadores
  • No haber recibido previamente los apoyos otorgados por este programa
  • No serán susceptibles de recibir el apoyo, los comercios formales establecidos dentro del polígono del Centro Histórico que operen bajo el esquema de franquicias o bajo el modelo de representación de marcas comerciales
  • Se considerará el principio “primero en tiempo, primero en derecho”. De acuerdo con la prelación que derive del folio de solicitud.

Para solicitar el apoyo, los interesados deberán registrarse y realizar el trámite entre el 20 de agosto y 9 de septiembre de 2020, a través del siguiente formulario: https://forms.gle/JgWC2PsemReM6vrJ6

Los requisitos y documentación, son:

  • Solicitud por escrito del apoyo que contenga los datos del comercio, ubicación, giro, referencia y antigüedad
  • Comprobar propiedad del comercio formal, ya sea persona moral o persona física (mediante la constancia de situación fiscal para personas físicas y acta constitutiva junto con su constancia de situación fiscal para las personas morales; las constancias de situación fiscal no deberán ser mayor a tres meses de antigüedad de expedición)
  • Identificación oficial vigente del dueño y/o representante legal de la microempresa, credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral / Instituto Nacional Electoral (IFE/INE), pasaporte, licencia de manejo o cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Clave única de registro de Población del Representante Legal o Titular de la microempresa (CURP)
  • Comprobante de domicilio fiscal y comercial (en el caso de que sean distintos), con una antigüedad no mayor a tres meses (recibo del pago de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad; recibo de pago de agua potable y alcantarillado de Agua Para Todos)
  • 2 fotografías del domicilio o local donde se ubica el comercio formal establecido dentro del polígono del Centro Histórico (1 exterior y 1 interior)
  • Copia de boleta predial, si es propietario del local, o documento jurídico mediante el cual acredite la legal posesión del inmueble (si la boleta predial no se encuentra a su nombre, deberá anexar evidencia documental que demuestre el vínculo por el cual no se hace necesaria el arrendamiento del local o de las instalaciones donde se opera el comercio formal, esto es, carta bajo protesta de decir la verdad, acta de matrimonio o nacimiento, copia de escrituras)
  • Cédula de determinación de cuotas obrero patronales emitida por el IMSS (si cuenta con trabajadores)
  • Carta Manifiesto Bajo Protesta de Decir Verdad de estar libre de cualquier conflicto de interés, por tener vínculos familiares con algún funcionario del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, en primer grado

De igual forma, después de 30 días hábiles del cierre de la convocatoria, la Sedeco dará una respuesta.

Para mayor información, los interesados se pueden comunicar al 222 3 09 46 00 ext. 7066, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. O a través de http://sedeco.pueblacapital.gob.mx/.

 

__

POB/KPM