Se publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde establece que la Secretaría de Salud y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) garantiza la atención médica, medicamentos y otros servicios de manera gratuita para personas aunque no cuenten con seguridad social para Puebla y Zacatecas.
El Insabi asumirá la responsabilidad de organizar, operar y supervisar la prestación de los servicios en los términos previstos en el título tercero bis de la Ley General de Salud.
El presupuesto federal que se destinará al acuerdo es de más de 4 mil 472 millones de pesos para el estado de Puebla y de más de 629 millones para Zacatecas.
Este servicio será prestado a personas que no cuentan con seguro social y serán atendidas de manera gratuita a través del Insabi en Centros de Salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), Unidades Médicas de IMSS Bienestar, Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) y hospitales generales.
Te puede interesar: ¿Cómo puedo recibir los servicios de salud del INSABI?
Para tener acceso a estos servicios será necesario acudir al centro y presentar alguna identificación (CURP, INE o acta de nacimiento) para así realizar un registro y que se pueda dar continuidad al expediente clínico.
Se reitera que la atención es gratuita, por lo que en el caso de que se realice un cobro indebido o la negación de medicamentos, los usuarios podrán presentar quejas en las contralorías estatales, en los órganos de fiscalización de la entidad o en los órganos de control interno de la Secretaría de Salud del estado.
__
POB/RPC