Lanzaron el producto crediticio “Fovissste-Infonavit Individual”, que está dirigido para trabajadores que cotizan en las dos instituciones. Por otro lado, si cotizaste en Infonavit entre 1972 y 1992, y no utilizaste tu Fondo de Ahorro, podrás solicitar la devolución del monto acumulado. 

Fovissste-Infonavit Individual

Los derechohabientes que cotizan en ambas instituciones podrán llegar a obtener un financiamiento hipotecario hasta por 2 millones 979 mil 877 pesos para comprar una vivienda nueva o usada, con ambos créditos y dependiendo del salario del trabajador o trabajadora.

El monto máximo de crédito que otorga el Infonavit será de hasta 1 millón 846 mil 165 pesos, mientras que el que da el Fovissste será de 1 millón 133 mil 712 pesos.

Se estima que para este año serán entregados 500 créditos por 800 millones de pesos de este nuevo producto y para el 2021 se espera otorgar mil financiamientos por mil 600 millones de pesos.

¿Qué requisitos debo cumplir? 

Algunos de los requisitos para poder acceder a este producto crediticio son:

  • Ser trabajador del Estado en servicio activo
  • Tener como mínimo 9 bimestres cotizados en Fovissste
  • No estar en proceso de otorgamiento de pensión temporal o definitiva ni de retiro
  • No presentar descuentos por concepto de pensión alimentaria 
  • Tienes que ser cotizante del Infonavit y que sea la primera vez que ejerza un crédito del Fovissste.

Se planea beneficiar a doctores(as), enfermeros(as) y maestros(as), principalmente, pero no exclusivamente. 

Solicitud de devolución de Fondo de Ahorro Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron a conocer desde el año pasado, que ahora se puede hacer la devolución del monto acumulado del Fondo de Ahorro, de aquellos trabajadores que nunca lo utilizaron y cotizaron entre 1972 y 1992.

La devolución del dinero es por medio de un depósito a la cuenta bancaria del trabajador y sería realizada en una sola exhibición.

Se beneficiará a 282 mil pensionados, incluyendo a beneficiarios de trabajadores ya fallecidos”, así lo compartió el IMSS en su cuenta de Twitter.

 

¿Qué necesito?

Para obtener esta devolución es importante tener en cuenta lo siguiente: 

  • Si tienes más de 50 años; un año sin trabajar, por lo menos; cuentas con una resolución de pensión por incapacidad*, invalidez o cesantía y vejez emitida por el IMSS, o bien, te encuentras jubilado por un plan privado, tienes una resolución a favor por parte de la Comisión de Inconformidades del Infonavit, o un laudo judicial a tu favor.
  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit e inicia tu trámite.
  • Sólo necesitas proporcionar: tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Número de Seguridad Social (NSS) y Clave Única de Registro de Población (CURP).

    * En caso de incapacidad parcial, ésta debe ser superior al 50%.

No olvides verificar tus datos en la documentación para que estos sean correctos.

__

POB/KPM