La pandemia sigue y millones de personas buscan seguir comunicándose con todo tipo de personas, amigos, compañeros, familiares, parejas, etc., para eso, la tecnología ha desarrollado una gran variedad de aplicaciones para mantenerte conectado con tus seres queridos y las personas que lo necesitas.

Aquí te presentamos 12 plataformas para hacer videollamadas que conocías o quizás no:

1. Zoom

Tiene la versión gratuita, que te permite hacer llamadas grupales de hasta 40 minutos, mientras que las llamadas 1 a 1 son ilimitadas. Te permite invitar hasta 100 personas, compartir pantalla, grabar pantalla y tener un pizarrón para escribir. Solo debes registrarte con un correo electrónico y la puedes descargar en la computadora o algún dispositivo móvil.

Página: https://zoom.us/

2. Skype

La plataforma ahora de Microsoft, permite en su versión gratuita, hacer videollamadas hasta con 10 personas. Puedes grabar la videollamada si lo requieres, además también puedes compartir la pantalla.

No requiere registro para organizar una llamada ni para entrar a una reunión y puedes descargarlo en la computadora o en un dispositivo móvil.

Página: https://www.skype.com/es/

3. Hangouts

Es una aplicación de Google que requiere tener una cuenta de Gmail para ingresar como organizador y como invitado, tiene la disponibilidad de mensajería instantánea, llamada y videollamada. 

Admite 10 personas como máximo por videollamada y se puede utilizar en el móvil o en la computadora.

Página: https://hangouts.google.com/

4. Meet

También de Google, se puede utilizar más para videoconferencias, de igual forma se requiere una cuenta de Gmail para poder ingresar y es, prácticamente, una versión mejorada de Hangouts.

La diferencia es que aquí se puede ingresar hasta 100 participantes y es totalmente gratuito.

Página: https://meet.google.com/

5. Duo

La tercera plataforma de Google, que era exclusivamente para llamadas de dos personas, sin embargo, ya cuenta con la función de llamadas en grupo con hasta 8 personas.

Puede ser utilizado en cualquier computadora con cámara o móvil, también es gratuito, además puedes dejar un mensaje en vídeo si la persona no contesta la llamada.

Página: https://duo.google.com/

6. Jitsi Meet

Es de la empresa Atlassian, no cuenta con número límite de participantes, tiene un set de herramientas gratuitas y de código abierto para realizar las videollamadas. No requiere registro y puede utilizarse desde web como extensión de Chrome, Android y iOS.

Página: https://meet.jit.si/

7. LiveWebinar

Solo necesitas un correo electrónico para registrarte y puedes hacer videoconferencias y seminarios. Es una herramienta un poco más profesional y recomendada para empresas.

Con la prueba gratuita puedes hablar hasta con cinco personas al mismo tiempo, mientras con la de paga, con más de mil.

Página: https://www.livewebinar.com/

8. Microsoft Teams

Es parte de Office 365 y se requiere un correo que sea compatible con Microsoft. La versión gratuita tiene mensajería ilimitada, llamadas de audio y video en grupo o uno a uno. Además cuenta con 10GB de almacenamiento en el equipo y 2GB de almacenamiento de archivos por usuario.

Inclusive cuenta con la opción de realizar colaboraciones en tiempo real en archivos de Office. Se puede utilizar exclusivamente en las computadoras con Windows y en los móviles con sistema operativo de Android o iOS.

Página: https://teams.microsoft.com/_

9. House Party

Es una app gratuita que permite videollamadas de hasta 8 personas, donde se puede hablar, mensajear y jugar con los juegos que proporciona la aplicación. Se puede tener varios “cuartos” abiertos con diferentes personas.

Se puede descargar en Android, iOS, MacOS y en Windows como una extensión de Chrome.

Página: https://houseparty.com/

10. FaceTime

Es exclusiva para usuarios de Apple, como lo son iPhone, iPad, Mac, iPod. Es una plataforma para llamadas o videollamadas que utilizan internet, es decir, no necesitas saldo en tu móvil. Pueden acceder 32 personas y los puedes invitar a través de tus listas de contactos.

Sin página web oficial.

11. WhatsApp

La aplicación de mensajería instantánea también cuenta con la opción de realizar videollamadas gratis. A la sesión se puede invitar a contactos, pero se limita a solo 6 por llamada, además es una llamada que solo puede realizarse a través de la aplicación móvil.

Página: https://www.whatsapp.com/download

12. Facebook Messenger

También se pueden hacer videollamadas en esta plataforma, antes se permitían realizar solo mensajería instantánea, después llamadas de voz hasta para 50 personas y ahora videollamadas con límite de 50 personas también, sin embargo, solo 6 pueden mostrar vídeo, el resto con voz.

Se necesita de una cuenta de Facebook para ingresar y se puede realizar desde la página web en una computadora o desde cualquier dispositivo móvil.

Página: https://www.messenger.com/

 

__

POB/KPM