Hay 491 jugadoras registradas en la página oficial de la Liga MX Femenil para el torneo Apertura Guard1anes 2020, de las cuales, hay, por lo menos, una jugadora de cada Estado de la República Mexicana.

Hay 15 jugadoras poblanas registradas en esta temporada y no todas juegan en el Club Puebla, que representan el 3.1% de las jugadoras de la Liga.

Inclusive, gracias a que a partir de la temporada Apertura 2019 se permitió la entrada a jugadoras nacidas fuera del país, pero con nacionalidad mexicana, contamos con varias ya en la liga. 

Son 26 jugadoras las no nacidas en México, 25 de nacionalidad estadounidense, con 18 de California, cuatro de Texas, una de Idaho, una de Nueva Jersey, una de Nuevo México y una jugadora de Buenos Aires, Argentina

gráfica
Información: ligafemenil.mx

11 de los 18 equipos de la liga cuentan, por lo menos, con una jugadora no nacida en el país, siendo Rayadas y América los equipos con más “extranjeras” con 5 cada uno. 

En la siguiente gráfica se muestran todas las jugadoras de los diferentes equipos y de donde son originarias (excluyendo a las no nacidas en México). 

gráfica de barras
Información: ligafemenil.mx

Se logra destacar que Xolos Femenil cuentan con una mayoría de jugadoras originarias de Baja California, Juárez con una mayoría de Chihuahua, Atlas y Chivas con una mayoría de jugadoras de Jalisco. 

A continuación te desglosamos el origen de todas las jugadoras por equipo:

Puebla

Las de casa, el equipo actual cuenta con 26 jugadoras registradas, 3 porteras, 9 defensas, 9 medias y 5 delanteras, todas nacidas en México y provienen de 12 estados diferentes. El plantel cuenta con un promedio de edad de 22 años. 

Destaca el origen poblano con 26.9% con siete jugadoras y la Ciudad de México con el 15.4% con 4.

Gráfica Puebla Femenil
Información: ligafemenil.mx

Chivas

Chivas Femenil cuenta con 33 jugadoras registradas, es la plantilla con más jugadoras en el torneo. El equipo posee 4 porteras, 10 defensas, 9 medias y 10 delanteras, con un promedio de edad de 22 años. 

En el plantel de Chivas se ve claramente una mayoría de nacidas en el estado de Jalisco con 21 jugadoras, es decir, el 63.6% de su plantel, que, como pasa en la mayoría de los clubes de la Liga MX Femenil, es de donde es el equipo. 

Gráfica Chivas Femenil
Información: ligafemenil.mx

Atlas

El equipo cuenta con 28 jugadoras registradas, 3 porteras, 8 defensas, 9 medias y 7 delanteras con un promedio de edad de 22 años. 

En la gráfica se vuelve a destacar el número de jugadoras jaliscienses, pero se entiende por la ubicación del equipo. 

Gráfica Atlas Femenil
Información: ligafemenil.mx

León

Cuenta con 25 jugadoras, tres porteras, seis defensas, 13 medias y tres delanteras, con promedio de edad de 22 años, todas nacidas en México.

Las Esmeraldas tienen una mayoría de jugadoras nacidas en Guanajuato con 10, que representa el 40% del plantel y se destaca el 12% nacidas en Jalisco. 

Gráfica León
Información: ligafemenil.mx

América

El plantel de las Águilas cuenta con 25 jugadoras, 3 porteras, 9 defensas, 7 medias y 6 delanteras, de nueve estados diferentes más las jugadoras de Estados Unidos, con un promedio de edad de 22 años.

En este caso, se observa que una mayoría proviene de Ciudad de México con 9 jugadoras que representa el 36%, además se destaca la participación de jugadoras nacidas en Estados Unidos con 5, que representa el 20% del plantel. 

Gráfica América Femenil
Información: ligafemenil.mx

Tuzas

Las Tuzas de Pachuca cuenta con 31 jugadoras, es de las plantillas con más registros en la liga, de las cuales 3 porteras, 9 defensas, 14 medias y 5 delanteras con un promedio de edad de 21 años. 

Los estados de procedencia que se destacan son la Ciudad de México y Morelos con 5 cada uno. Además de destacar a la única jugadora nacida en Argentina de todo el torneo y la única nacida en Tabasco. 

Gráficas Pachuca Femenil
Información: ligafemenil.mx

Rayadas

El plantel de las regiomontanas lo conforman 26 jugadoras, de las cuales son 3 porteras, 8 defensas, 7 medias y 8 delanteras, con 12 estados de procedencia, mas las 5 jugadoras de Estados Unidos, con promedio de edad de 23 años.

Lo interesante de esta plantilla es la gran participación de las 5 estadounidenses que representan el 19.2% del total de las jugadoras y que no tiene mayoría de Nuevo León, las procedencias son muy variadas.

Gráfica Monterrey Femenil
Información: ligafemenil.mx

Tigres 

El otro equipo regiomontano cuenta con 27 jugadoras, con 4 porteras, 9 defensas, 6 medias y 8 delanteras, de 12 estados de procedencia mas las 2 jugadoras de Estados Unidos, con un promedio de edad de 23 años.

En este equipo, a diferencia de las Rayadas, si se cuenta con un mayor número de jugadoras de Nuevo Léon con 10, que representa el 37% de la plantilla. De ahí en fuera, los números de jugadoras por estados no son descabellados. 

Gráfica Tigres Femenil
Información: ligafemenil.mx

Atlético de San Luis

Este plantel cuenta con 23 jugadoras, de las cuales 3 son porteras, 6 defensas, 7 medias y 7 delanteras, todas nacidas en México, con un promedio de edad de 22 años. 

Como puede esperarse, hay mayor número de potosinas con 9 jugadoras, que representan el 39.1% del plantel y por debajo las de Nuevo León con 4, que representa el 17.4%. 

Gráfica Atlético de San Luis Femenil
Información: ligafemenil.mx

Pumas

Las felinas cuentan con un plantel de 29 jugadoras, con 3 porteras, 7 defensas, 10 medias y 9 delanteras con promedio de edad de 22 años.

La mayor parte de las jugadoras vienen de la capital del país y zonas metropolitanas, con 13 de Ciudad de México, que representa el 44.8% y Estado de México, que representa el 27% del plantel. Además es uno de los únicos dos equipos que no cuentan con jugadoras jalicenses. 

Gráfica Pumas Femenil
Información: ligafemenil.mx

Santos

El plantel de Santos Femenil cuenta con 23 jugadoras, 3 porteras, 8 defensas, 9 medias y 3 delanteras, con un promedio de edad de 22 años.

Se destaca un poco las 4 jugadoras nacidas en Coahuila, equipo del estado, de ahí en fuera la procedencia de las jugadoras en mayormente por otros estados de norte del país.

Gráfica Santos Femenil
Información: ligafemenil.mx

Toluca

El plantel de las Diablas está conformado por 27 jugadoras, 4 porteras, 8 defensas, 9 medias y 6 delanteras, con promedio de edad de 21 años.

Las 8 jugadoras provenientes del Estado de México, donde se ubica el equipo, y que representan un 29.6% del plantel y las 5 de Jalisco, que representan un 18.5%. 

Gráfica Toluca Femenil
Información: ligafemenil.mx

Querétaro

El plantel de Querétaro Femenil cuenta con 25 jugadoras, 3 porteras, 8 defensas, 11 medias y 3 delanteras, todas mexicanas y con un promedio de edad de 23 años.

Nuevamente se destaca la participación de jugadoras provenientes de Jalisco con 8, que representa el 32% del plantel, mientras que sólo hay 2 jugadoras provenientes del estado del equipo. Además de destacar a la única jugadora del torneo de Campeche. 

Gráfica Querétaro Femenil
Información: ligafemenil.mx

Necaxa

Este plantel cuenta con 28 jugadoras que son 3 porteras, 11 defensas, 9 medias y 5 delanteras, todas nacidas en México y con promedio de edad de 22 años.

Una vez más se observa una mayoría de jugadoras de Jalisco con 6 y Aguascalientes con 6, que representan el 21.4% del plantel cada uno. 

Gráfica Necaxa Femenil
Información: ligafemenil.mx

Cruz Azul

El plantel de las capitalinas cuenta con 25 jugadoras, integradas por 3 porteras, 7 defensas, 9 medias y 6 delanteras, todas mexicanas y con un promedio de edad de 22 años.

Son 10 las jugadoras que provienen de la Ciudad de México, que representan el 40% del plantel, las 4 de Jalisco y la única jugadora de Tlaxcala del torneo. 

Gráfica Cruz Azul Femenil
Información: ligafemenil.mx

Mazatlán

El plantel tiene 31 jugadoras, de las cuales 4 son porteras, 12 defensas, 9 medias y 6 delanteras, todas nacidas en México y con un promedio de edad de 22 años.

Podemos percibir una gráfica un poco más equilibrada, no hay una jerarquía tan marcada respecto a los estados. Las 6 jugadoras del Estado de México que representa el 19.4% son las que podrían llamar más la atención.

Gráfica Mazatlán Femenil
Información: ligafemenil.mx

Xolos 

El plantel de Xolos Femenil tiene 30 jugadoras registradas, 3 porteras, 11 defensas, 11 medias y 5 delanteras con un promedio de edad de 21 años. 

Literalmente la mitad del plantel es proveniente de Baja California, por la ubicación del equipo, y un poco las 3 jugadoras de Sonora y Estados Unidos cada uno.

Gráfica Xolos Femenil
Información: ligafemenil.mx

Juárez

La plantilla de Juárez cuenta con 29 jugadoras con 3 porteras, 8 defensas, 14 medias y 4 delanteras, con un promedio de edad de 22 años igualmente. 

A simple vista se percibe la mayoría de jugadoras provenientes de Chihuahua, el estado del equipo, con el 72.4% y que cuentan con 3 jugadoras nacidas en Estados Unidos.

Gráfica Juárez Femenil
Información: ligafemenil.mx

Se observó la cantidad de jugadoras que cada tiene cada equipo de diferentes estados, sin embargo, como conclusión se mostrará una gráfica dividida en cada estado sin distinción de equipo. 

Gráfica por estado
Información: ligafemenil.mx

Es decir, la liga la gobierna el estado de Jalisco, que aporta a la liga 87 jugadoras, que representa el 17.7% de las jugadoras registradas en la Liga MX Femenil, de hecho 16 de los 18 equipos cuentan con, por lo menos, una jugadora proveniente de Jalisco.

Seguido de las de Ciudad de México con un aporte de 64 jugadoras, que representa el 13% y el Estado de México se ubica como la tercera entidad con más futbolistas con el 7% de representación en la Liga.

 

 

___
POB/RPC