Este lunes 24 de agosto se dio el regreso a clases a nivel nacional de forma oficial y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán dio en conferencia de prensa ciertas recomendaciones para tener las mínimas condiciones para el inicio del ciclo escolar 2020-2021.
1 Tener una programación establecida, es decir, que exista un horario marcado y se respete, tanto por los padres, como por los alumnos sin distracciones.
Todo esto para crear la seriedad que el aprendizaje que los niños merecen y para crear una disciplina con esta nueva normalidad.
Para eso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó un vídeo para que sepas cómo programar tu televisor para que el canal se cambie en el horario establecido para la clase.
Mañana iniciamos el nuevo #cicloescolar 2020-2021 con
Regreso a Clases-Aprende en Casa II🧩 #EducaciónInicial
🖍 #EducaciónPreescolar
✏️ #Primaria
📖 #Secundaria
📚 #BachilleratoTe compartimos cómo programar tu televisor, canales y líneas de atención para iniciar con éxito. pic.twitter.com/Bxuinfvil7
— SEP México (@SEP_mx) August 23, 2020
2Tener un lugar establecido para estudiar, que sea fijo, que esté limpio y que tenga luz. Que el espacio siempre sea el mismo para crear un hábito.
3 Acompañar a los niños y niñas durante sus estudios, a la medida de lo posible, para que se sientan apoyados y que sientan cariño por parte de los padres. Ser partícipes de esta educación a distancia.
4 Buscar y mantener comunicación con los maestros y maestras por cualquier duda que se pueda tener y los padres no puedan resolver.
“Tengan hambre de conocimiento, tengan el gusto por la superación, tengan fe y fuerza para saber que siempre y bajo cualquier circunstancia puede ser mejores”, así lo dijo Esteban Moctezuma, en conferencia de prensa, para inspirar a padres e hijos para este nuevo ciclo escolar.
Formas de contacto
La SEP y el Gobierno Federal dejan abiertas y a disposición las líneas de contacto para seguir al tanto de dudas y comentarios que los padres de familia tengan acerca del Ciclo Escolar 2020-2021.
Teléfonos Educatel: 800 288 6688 y 800 434 7376
Página web: www.sep.gob.mx
Correo electrónico: [email protected]
Facebook: Secretaría de Educación Pública
Twitter: @SEP_mx
Youtube: canalsep
Instagram: @sepmx
Además también se tendrán disponibles 160 líneas telefónicas para Apoyo Pedagógico a Distancia para los alumnos durante toda la contingencia con horario de 8:00h a 20:00h de lunes a viernes.
- A nivel preescolar se contará con 30 líneas y el teléfono es: 55 36 01 87 20
- Para nivel primaria se contarán con 100 líneas y el teléfono es: 55 41 72 04 13
- Y para nivel secundaria serán también 30 líneas y el teléfono es: 55 36 01 71 26
El titular de la SEP aseguró que, además de las repeticiones que habrán en el día de las clases, toda la programación quedará en la página oficial de la SEP para que puedan ser vistos nuevamente cuando quieran el día que quieran.
Te puede interesar: Consulta aquí las parrillas de clases de Aprende en Casa II
__
POB/KPM