En México este 9 de septiembre fue lanzada la tarjeta de crédito Fintech 100% mexicana con la firma Kapital Smart Bank, con el objetivo de dar liquidez de créditos a personas y micro, pequeña y medianas empresas (MiPymes) para poder continuar con sus proyectos de vida, planes de negocio y reactivar la economía.

Adquirir el crédito va desde los 2 mil hasta 40 mil pesos y no tiene comisión por apertura, ni anualidad. Sin embargo, para solicitar la tarjeta hay que ingresar a una lista de espera en la página: kapital.mx/tarjetas-de-credito

Las empresas con innovación tecnológica aplicada a los servicios de bancos u otras actividades financieras diversas de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable desde una aplicación móvil sin acudir a sucursal todo 100% digital.

Lo innovador de estos servicios financieros es que al no tener sucursales –su operación es 100% digital– hay menor cobro de comisión por las operaciones.

La asociación Fintech de México considera los siguientes servicios más importantes que ofrece:

  • Pagos y Transferencias
  • Infraestructura para servicios financieros
  • Préstamos y créditos
  • Finanzas personales y asesoría financiera.
  • Criptomonedas y blockchain

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México son las principales instituciones que supervisan el buen funcionamiento de las Instituciones Financieras Fintech con el objetivo de ofrecer mayor certeza jurídica a usuarios de servicios financieros a través de las plataformas digitales, prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

 

 


POB/LFJ