FÓRMULA 1: El destino de Checo

Las declaraciones de Checo se sumaron al hecho de que su auto no recibirá actualizaciones aerodinámicas durante el fin de semana del GP de Rusia.

bandera-verde-columna-formula-1

Hace varias semanas, Sebastian Vettel se encontraba en la misma situación que vive ahora Sergio Pérez: sin equipo para la próxima temporada y viendo su nombre ligado a varios equipos. En el caso del mexicano, los rumores lo sitúan cerca de Alfa Romeo y de Haas, ambos equipos con motores Ferrari.

El caso de Alfa Romeo podría parecer un poco más lejano, sobre todo tomando en cuenta que el equipo podría intentar llamar a sus filas a Mick Schumacher, hijo del legendario campeón alemán. Haas, en contraste, parece ser una opción accesible para Pérez, sobre todo tomando en cuenta que los dos pilotos del equipo estadounidense han ofrecido resultados inconsistentes.

Lo que sorprendió fueron las declaraciones del mexicano durante el día dedicado a la prensa previo al GP de Rusia. Checo dijo sentirse ligeramente inconforme debido a que algunos miembros del equipo empezaron a ocultarle cosas, especialmente a partir del anuncio de su salida. Aunque no pasó mucho tiempo (un día, para ser exacto) para que Pérez corrigiera su declaración, asegurando que había aclarado todo con el equipo.

Las declaraciones de Checo se sumaron al hecho de que su auto no recibirá actualizaciones aerodinámicas durante el fin de semana del GP de Rusia. Las suyas serán destinadas al auto de Lance Stroll, quien destruyó su auto en un accidente durante el GP de la Toscana.

El piloto mexicano ha mencionado que decidirá su futuro durante la próxima semana, por lo que habrá que esperar actualizaciones en los próximos días. Y aunque los rumores lo sitúan cerca de Haas, el director del equipo ha insistido en señalar que la contratación de Checo “no es una obviedad”. Al tiempo.

Parada de boxes

A partir de 2021, Stefano Domenicali reemplazará a Chase Carey como Director Ejecutivo de Fórmula 1. Domenicali cubrió varios roles en Ferrari entre 1991 y 2014. En años recientes se mantuvo fuera de Fórmula 1 mientras asumió roles de liderazgo en Audi y Lamborghini.

Bandera a cuadros

Los resultados de las sesiones de práctica apuntan a que Renault y McLaren tienen posibilidades de unirse a Mercedes en el podio. Bottas tendrá la oportunidad de llevarse la victoria que su equipo le negó en 2019.

Pueden contactarme en: [email protected] y en Twitter, a través de:

Cuando cae la bandera verde, las luces del semáforo se apagan y comienza la acción. Espacio dedicado al análisis de Fórmula 1: hechos históricos y actuales sobre los equipos y los pilotos que crean cada Gran Premio.


POB/KPM