En tiempo de lluvias y temperaturas a la baja, es importante consumir vitaminas y minerales, para mantener en optimo estado el sistema inmunológico y con ello reducir las posibilidades de enfermedades de las vías respiratorias. Estos vienen en múltiples alimentos, como las frutas y verduras.
De acuerdo a la nutrióloga Estefanía Chávez Domínguez, lo principal es mantener una dieta balanceada.
“De poco sirve consumir una sola vitamina o excedernos en cierto tipo de alimentos, sino estamos consumiendo los demás. Por ejemplo, si yo necesito hierro, pero también consumo un exceso de calcio… el calcio disminuye la absorción del hierro, entonces si yo como demasiados lácteos, demasiadas tortillas, puedo provocar eso”, asevera.

Aunado a ello, expone que existe la hipervitaminosis, la cual refiere que un exceso de vitaminas puede causar toxicidad, aunque solo ocurre en cantidades grandes. Por lo cual, es recomendable asistir con un especialista para que las personas reciban orientación sobre las cantidades que necesitan consumir.
“Existen vitaminas y minerales para mantener en buen estado nuestro sistema inmunológico, entre estas algunas de las que más destacan son la B9 (ácido fólico), C, y D. Aunque cabe destacar que todos los minerales y vitaminas son importantes, ya que son precursores de otros”, informa.
En ese sentido, agregó que también es importante descansar, en la medida de lo posible entre 7 y 8 horas diarias, evitar altos niveles de estrés, mantenerse bien hidratado y tomar en cuenta uno de los aspectos más importantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunitario que es la actividad física.
Es debido tomar en cuenta que hay que optar por comer las frutas y verduras integras para aprovechar todos los nutrientes, y no en jugos, ya que en estos normalmente se pierde toda la fibra y solo queda el azúcar. Un claro ejemplo es el jugo de naranja o mandarina, es mejor comerlas en gajos.

En el caso de las verduras lo ideal es, si se van cocer, comerlas blanqueadas, es decir hervir agua y sumergir las verduras de 30 segundos hasta 2 minutos, en cuanto cambie de color, sino los nutrientes se quedan en el agua que suele desecharse. Aunque también se pueden asar.
Fuentes de ácido fólico
- Aguacate
- Lentejas
- Naranjas
- Papaya
- Plátano
- Betabel
- Zanahoria
Fuentes de vitamina C
- Pimientos
- Fresas
- Espinacas
- Brócoli
- Kiwi
- Col
- Naranja
Fuentes de vitamina D
- Sardinas
- Yema de huevo
- Salmón
- Setas
- Queso
- Cereal fortificado
Frutas y verduras de temporada
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mes con mes recuerda cuáles son las frutas y verduras de la temporada, y en este septiembre son las siguientes.
Frutas
- Durazno
- Granada Roja
- Guayaba
- Limón
- Manzana
- Melón
- Membrillo
- Naranja
- Papaya
- Pera
- Perón
- Plátano
- Sandía
- Toronja
- Tuna
- Uva
Verduras
- Acelga
- Aguacate
- Betabel
- Cebolla
- Col
- Coliflor
- Chícharo
- Chile Poblano
- Chile verde
- Ejote
- Elote
- Jitomate
- Lechuga
- Papa
- Pepino
- Tomate
- Zanahoria
__
POB/KPM