Llaman todo el día buscando a una persona que no conozco. Les digo que no vive aquí, que están equivocados, levantan folios de aclaración pero siguen hablando. En un solo día llamaron hasta 20 veces”, cuenta Minerva a Poblanerías sobre el acoso telefónico que ha sufrido por las entidades financieras.

Y es que las constantes llamadas para cobrar deudas ajenas parece algo difícil de frenar, pues ahora no solo hay que lidiar con las llamadas para ofrecer tarjetas, créditos o líneas telefónicas, sino con la insistencia de cobradores u operadores de bancos para buscar a alguien que no conocemos.

Entonces, ¿qué pueden hacer los usuarios para dejar de recibir esas llamadas? La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) cuenta con el Registro de Despachos de Cobranza (Redeco) donde las instituciones informan sobre los despachos de cobranza que tienen contratados para su representación.

A través de REDECO las personas pueden presentar su queja en contra de las Entidades Financieras o despachos de cobranza y recibir respuesta por el mismo sistema.

¿Qué debe hacerse?

Para que se pueda tramitar la queja es muy importante tomar en cuenta lo siguiente:

1. Identificar a la Entidad Financiera donde se dice existe la deuda.

 

2. Ubicar al despacho de cobranza que estableció contacto, es su obligación identificarse, así como anotar el nombre del cobrador.

 

3. Ingresar a la página: https://eduweb.condusef.gob.mx/redeco/ para presentar la queja.

 

4. Ser muy puntual en seleccionar la causa o causas motivo de la queja, ya que la institución deberá responder lo que proceda en función de cada una de ellas. En este caso: Gestión de cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor.

deuda redeco

5. Conservar el número de folio que genera el sistema, así como el número telefónico y el correo electrónico que se proporcionaron al momento de presentar la queja, estos servirá para consultar el estado de la queja.

Si tu queja es en contra de alguna empresa comercial o tienda departamental como Telcel, Sears, Liverpool, Palacio de Hierro, etcétera; acudir a Profeco ya que en REDECO solo se atienden trámites y quejas sobre Entidades Financieras.

 

 

 


POB/LFJ