La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) alertó sobre reportes que han recibido sobre grupos de pepenadores que sacan cubrebocas de la basura y los vuelven a comercializar, si los ven en buen estado.
Ante la actual demanda que existe por obtener esta protección, las ventas aumentaron y por ello existe esta problemática que dio a conocer el organismo e incluso expuso que las botellas de gel antibacterial también las usan de la misma formal.
“Estos grupos los lavan y reutilizan, por lo que es posible que llegues a adquirirlos en cruceros viales, tianguis o en negocios, sin saber que estuvieron en la basura y sin la certificación requerida”, refieren.
En tanto, la Secretaría de Salud al respecto expresó que desconocen las cifras que reflejen la cantidad de cubrebocas y gel antibacterial que circulan en el mercado sin tener ningún tipo de certificación.
Por ello, se le recomienda a la población que solo adquieran productos en comercios establecidos y que puedan comprobar que están certificados, como farmacias o supermercados. Además de cortar el cubrebocas antes de desecharlo y así evitar que sean reutilizados.
__
POB/KPM