El Consejo Regulador del Mezcal (CRM) impartió múltiples talleres a más de 200 mezcaleros poblanos, para así poder otorgarle a Puebla la certificación de mezcal.

En ese sentido, el presidente del CRM, Hipócrates Nolasco Cancino, destacó la importancia de certificar el mezcal para evitar la presencia de productos adulterados o ‘pirata’ que perjudican a los verdaderos productores, y así poder lograr una mejor comercialización dentro y fuera del territorio nacional.

Puebla, junto a otros siete estados, cuenta con la protección de la Denominación de Origen Mezcal en 116 municipios; aunque, tan solo 25 marcas poblanas están certificadas pese a que hay muchas más en el mercado. 

publicidad puebla

Por tal motivo del 24 al 27 de septiembre personal del CRM impartió talleres de capacitación en Huehuetlán el Grande, Atlixco, Tepexi y Caltepec a más de 200 productores de maguey, de mezcal, envasadores y comercializadores, procedentes de diversas partes del estado de Puebla. 

Cabe mencionar que, Durante 2019 se produjeron 7.5 millones de litros de mezcal en todo el país, de los que el estado de Puebla aportó 250 mil litros, por lo que es el segundo productor a nivel nacional, por supuesto el primer productor es Oaxaca que genera el 85% de mezcal. 

__

POB/KPM