El rector de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza dio su tercer informe de labores, ante la próxima renovación del Consejo Universitario y de la Rectoría garantizó una elección libre y refrendó su compromiso de respetar el resultado del proceso, donde enfatizó que los únicos con derecho para decidir sobre el futuro de la Universidad, son los universitarios.

En ese sentido, al advertir sobre la polarización que se vive en el país, la cual representa un riesgo para la paz y la democracia, además de profundizar el resentimiento, la frustración y la intolerancia, con expresiones extremas como la discriminación, desigualdad, violencia y anarquía, convocó a los universitarios a ser ejemplo de civilidad y de consenso, de unidad e independencia.

Durante su tercer informe de labores, gestión 2017-2020, desde el Complejo Cultural Universitario y de manera virtual, y que fue seguido por los integrantes del Honorable Consejo Universitario desde sus sedes académicas, Esparza Ortiz lamentó el escenario nacional de antagonismos, oposiciones y grupos, frente a lo cual pidió a los universitarios demostrar madurez y tolerancia.

Sobre la situación por la pandemia, aseveró que para dar continuidad a las actividades académicas la BUAP otorgó diversos apoyos económicos a la comunidad universitaria: un bono de 5 mil pesos a más de 6 mil docentes, destinado a la mejora de equipo tecnológico y conectividad para fortalecer sus tareas docentes; además, un bono del 25 por ciento del salario base a más de 400 integrantes del personal médico y de servicios que labora en el HUP y a los integrantes del Centro de Detección Biomolecular.

En otros aspectos, el rector reiteró el Sistema de Transporte Universitario, que favorece la movilidad de los estudiantes, incrementó en 10% su parque vehicular y duplicó los recorridos, por lo que hoy operan 55 autobuses y 18 rutas. Igualmente, al interior de Ciudad Universitaria, el sistema Lobobús presentó mejoras con la colocación de 68 asientos preferentes en sus unidades y se adquirieron mil 400 nuevas bicicletas para ampliar los préstamos de Lobobici.

Con cursos, talleres y platicas buscan erradicar la violencia. Asimismo, reiteró así su compromiso para lograr que la BUAP sea un espacio libre de violencia, donde se reconozcan y valoren las capacidades de mujeres y hombres que participen en la edificación de una sociedad en la que la equidad de oportunidades, el respeto a la vida y la erradicación de toda forma de discriminación, sean una realidad.

Otra de las prioridades en su gestión, remarcó, es brindar certeza laboral al personal académico y administrativo, por eso se estableció un programa de entrega de definitividades, sin condicionamientos políticos y a través de procesos transparentes, en el cual se han otorgado más de dos mil nombramientos.

Al cierre de su tercer informe de labores, el Rector Alfonso Esparza Ortiz insistió en que los universitarios sean ejemplo de madurez y tolerancia, pero también de unidad.

__

POB/KPM