La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó a las instituciones de crédito una serie de medidas que podrán emplear para apoyar a deudores que se hayan visto afectados durante los meses anteriores, como convertir los adeudos de las tarjetas de crédito en esquemas de pagos fijos.
Los bancos podrán ofrecerles a sus clientes el paquete de medidas por la pandemia, que incluye diversas posibilidades para saldar las deudas, como restructuras, quitas, condonación, bonificación, descuentos, o aplazar pagos, de acuerdo a un documento que dieron a conocer.
En ese sentido, la Asociación de Bancos de México aseveró que es desviación de cada banco aplicar o no las facilidades regulatorias y contables permitidas por la CNBV, y solo aplicará para los créditos que fueron otorgados hasta el 31 de marzo de 2020 y cuyo cumplimiento para el 24 de septiembre se haya visto afectado por la pandemia.

Entre las medidas que se pueden implementar, se encuentran:
- Plazo de pagos de hasta 60 meses
- Pagos menores en por lo menos un 25% a la deuda total
- Reducir la tasa de interés ordinaria y moratoria
- Consolidad diversas deudas en una sola operación de reestructura
Todas las renovaciones o restructuraciones que se hagan deberán quedar formalizadas dentro de un plazo que vencerá el 24 de septiembre de 2021 y tienen que estar sustentadas en la nueva capacidad de pago, ingresos o fuentes de recursos de los acreditados, ya que deben reflejar un beneficio económico para los clientes.
__
POB/KPM