MANO A MANO E14: ¿Qué se sabe del periodismo “digital”

Durante el episodio, Juan Carlos e Israel identificaron algunos elementos que distinguen a los medios nativos digitales de los medios tradicionales que han migrado al formato digital.

La conversación de esta semana entre Juan Carlos e Israel estuvo enfocada en varios aspectos del periodismo digital, empezando por la definición misma del término. Por momentos podría parecer que no es necesario hacer la distinción entre “periodismo digital” y “periodismo tradicional”, porque muchos medios han optado por medios digitales para difundir información.

Durante el episodio, Juan Carlos e Israel identificaron algunos elementos que distinguen a los medios nativos digitales de los medios tradicionales que han migrado al formato digital. Uno de los principales es el criterio editorial que le imprimen los dueños de los medios.

Independientemente de los criterios utilizados para clasificar a los medios que hacen periodismo digital, con lo que nos quedamos como conclusión es que esta es una conversación que necesitamos continuar.

En video:

¡Síguenos!

¿Qué es mano a mano?

Mano a mano es un podcast de debate ameno y sin restricciones sobre temas de la agenda mediática, mainstream, abordados en Poblanerías. Conducido por Juan Carlos Sánchez e Israel Rosas, dos personas que no son especialistas, pero sí usuarios, porque en la era de Internet “todos somos usuarios”.

 


POB/JCSD