El estado de Puebla es uno de los principales productores de la flor de cempasúchil, típica en la temporada aledaña al Día de Muertos, aunque en este 2020 se prevé una baja en las cosechas debido a las condiciones actuales.

De acuerdo al secretario de Fomento Agropecuario, Arturo Ramos, muchos productores optaron por apostarle a otro tipo de flores, debido a que los panteones se encuentran cerrados y la venta bajaría.

En ese sentido, San Andrés Cholula, comúnmente aporta 400 toneladas de flor de cempasúchil por temporada, sin embargo, se prevé que este año solo se cultive el 35% de esto, es decir 140 toneladas.

Mientras que el director de Desarrollo Rural, Eusebio Olmedo, dio a conocer que en Tehuacán la superficie de cultivo se redujo en un 10% a comparación de años anteriores, puesto que se sembraban un promedio de 60 hectáreas y en esta ocasión serán 40.

Te puede interesar: Conoce todo sobre la Flor de Cempasúchil

Asimismo, agregó que puede subir el costo, pero dependerá de la oferta y la demanda, que puede ir desde los 5 pesos y hasta los 25 pesos el manojo; por lo que será en las próximas semanas cuando establezcan el precio en el que se darán.

En Atlixco, el mayor productor de la flor de cempasúchil en el estado, mencionaron que con la reactivación económica y la presencia de turistas han podido venderla en macetas. Normalmente se comercializan alrededor de 200 mil macetas en esta temporada y tiene un costo entre los 10 y 12 pesos.

__

POB/KPM