La vacuna Ad5-nCoV de origen chino y desarrollada por CanSino Biologics en colaboración con el Instituto de Biotecnología de Beijing ha comenzado la etapa 3 para conseguir la aprobación médica de la vacuna en territorio mexicano con pacientes voluntarios infectados por el Covid-19.

Lee también: 10 datos sobre la vacuna Sputnik V

A continuación te presentamos 12 datos sobre la producción, distribución y aplicación de la vacuna que se llevará a cabo en México durante los próximos días.

1.La vacuna es producida por CanSino Biologics, una empresa china que se dedica a la producción de vacunas. Entre las vacunas que han creado exitosamente, destaca la Ad5-EBOV, la cual previene la infección de ébola.

2.La fase 3 de la vacuna Ad5-nCoV se está realizando en México, Pakistán, Arabia Saudita y Rusia, donde esperan aplicar más de 40,000 dosis de la vacuna para probar la eficacia de la vacuna.

3.La  empresa china espera realizar la última aplicación de la vacuna el próximo 31 de noviembre, para así recabar los datos y concluir la investigación correspondiente a la tercera fase el próximo 31 de julio de 2021.

4.En octubre, la Secretaría de Salud Federal aprobó que se llevaran a cabo la investigación de Fase 3 en México en la cual se aplicarán 15,000 vacunas a pacientes quienes se hayan ofrecido como voluntarios y estén infectados con coronavirus.

5.El Gobierno Mexicano ya firmó un acuerdo de compra anticipado para abastecerse con 35 millones de dosis de vacunas, la cual será entregada en cuanto reciban el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud. También han firmado un acuerdo con Pfizer, Astra Zeneca y Sinovac para garantizar la vacuna a todos los mexicanos.

6.El uso de la vacuna elaborada por CanSino en México fue aprobado para uso de emergencia por la COFEPRIS el pasado 10 de febrero.

 

7.Las vacunas fueron aplicadas a pacientes voluntarios mayores de 18 años en Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Nuevo León.

8.Los voluntarios para aplicarse la vacuna estarán asegurados y recibirían atención médica en caso de presentar efectos secundarios por hasta dos años. También recibirán un apoyo para transporte, pero no recibirán ningún pago por ser voluntarios de la prueba.

9.CanSino está realizando esta etapa de investigación médica en conjunto con la empresa mexicana “Epic CRO“, una organización de investigación clínica fundada en 2014.

10.Miembros del Ejército Chino para la Liberación de la Gente ya recibieron dosis de la vacuna durante el mes de septiembre y también formaron parte de la investigación médica de la fase 3 para desarrollo de la vacuna.

11.Las vacunas de CanSino fueron envasadas en la planta de Drugmex, una empresa subsidiaria mexicana de la argentina Grupo Dromex, en El Marqués, Querétaro.

12.El primer envío de vacunas que salió de la planta de Querétaro constó de 940 020 dosis de la vacuna y se estima que a lo largo del año envasen un total de 8 millones de vacunas.

 

 

___
POB/RPC