Este 26 de noviembre de 2020, luego de 40 horas de haberse realizado la toma del Congreso del Estado de Puebla por parte de colectivos feministas, se dio la primera mesa de dialogo con autoridades del mismo.

El Colectivo Coatlicue Siempre Viva dio a conocer a través de Facebook el dialogo que se tuvo con Gabriel Biestro, presidente del Congreso del Estado y las legisladoras Guadalupe Tlaque, Iliana Paola Ruíz García, Mónica Lara Chávez, Tonantzin Fernández Díaz, Vianey García Romero, además de Alejandro Hernández, director de la Oficina Atención Ciudadana y María Eugenia Calderón Olimán, de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres y Grecia Vera, visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Puebla.

Se llegó a tres específicos acuerdos:

1 Interrupción legal del embarazo

Será el 27 de noviembre de 2020, antes de las 12:00 horas, cuando se realizará la primera propuesta de fechas para la discusión de la iniciativa para la interrupción legal del embarazo, el colectivo propuso que máximo sea el 15 de diciembre para que pase al Pleno.

2 Alerta de género

Se efectuará un exhorto público para dialogar con las máximas autoridades gubernamentales y educativas, específicamente:

  • Miguel Barbosa, gobernador del estado
  • Claudia Rivera, presidenta municipal
  • Gabriel Biestro
  • Un representante de la Fiscalía General del Estado
  • Representantes de las universidades públicas y privadas, así como de la SEP

El motivo es implementar acciones ante la alerta de género.

3

Ley Agnes

Al respecto no especificaron el acuerdo al que se llegó, pero esta ley busca que las personas transexuales puedan solicitar correcciones en su acta de nacimiento con el propósito de que se reconozca su identidad.

 

__

POB/KPM