Entre 6 y 10 millones de mexicanos han sido diagnosticados con diabetes de acuerdo a cifras de la Federación Internacional de la Diabetes, es por ello que los médicos recomiendan identificar los síntomas que se pueden presentar para comenzar cuanto antes un tratamiento.

Además, los especialistas afirman que tener familiares directos con la enfermedad aumenta la posibilidad de contraer algún tipo de diabetes.

A continuación enlistamos los síntomas que pueden presentar las personas propensas a enfermarse con diabetes de acuerdo a Mayo Clinic y la FMD:

* Aumento de la sed y de la micción. Por la diabetes, los riñones hacen un trabajo extra para filtrar y absorber el exceso de glucosa. El exceso de glucosa se excreta en la orina y arrastra los líquidos de los tejidos, lo que te acaba deshidratando.

* Fatiga. La falta de glucosa en la sangre deteriora la capacidad del cuerpo para utilizar la glucosa para cubrir las necesidades energéticas del cuerpo día a día.

* Visión borrosa. Aunque en menor medida, una persona con diabetes puede perder la capacidad de enfocar con la vista debido a los altos niveles de glucosa.

*Pérdida de peso inesperada. Al perder glucosa a través de la micción frecuente, también se pierden calorías.

* Aumento del hambre. La diabetes puede impedir que la glucosa de los alimentos llegue a las células, lo que provoca un hambre constante.

*Llagas de curación lenta e infecciones frecuentes. Los niveles altos de glucosa en la sangre pueden provocar un flujo sanguíneo deficiente y perjudicar el proceso de curación natural del cuerpo.

*Acantosis pigmentaria. La resistencia a la insulina provoca que zonas del cuello, codos, axilas, palmas de las manos, plantas de los pies, rodillas e ingles presenten un trastorno en el cual la piel se oscurece y parece sucia.

* Encías rojas e inflamadas. La enfermedad puede debilitar tu capacidad para combatir los gérmenes, lo que aumenta el riesgo de infección en las encías y en los huesos que mantienen los dientes en su lugar.

*Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies. El exceso de glucosa en la sangre afecta el funcionamiento del sistema nervioso. Puedes notar hormigueo y pérdida de sensibilidad en tus manos y pies así como dolor ardiente en brazos, piernas y pies.

La Federación Mexicana de la Diabetes recomienda cambiar el estilo de vida de las personas que presenten estos síntomas y evitar el sedentarismo, aumentar la actividad física y tener una alimentación adecuada.

Asimismo, la Federación invita que en caso de presentarse alguno de estos síntomas acudir cuanto antes con un médico para evaluar el avance de la enfermedad y el tratamiento a seguir.

 

 

___
POB/RPC