Entre el 9 y 20 de noviembre de 2020 se efectúa el Buen Fin, con lo que se pretende seguir apoyando la reactivación económica. Sin embargo, en ocasiones consumidores reportan que los costos de productos se elevan días antes para después ponerlos al precio original y que parezca que tienen descuento.
Por ello, existen herramientas que monitorean los montos bajo los que se ofrecen los artículos, desde meses antes que arranque el Buen Fin, con el propósito que los consumidores puedan verificar que realmente se hizo un descuento.
1 Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) habilitó en su sitio web una herramienta para comparar precios de productos en específico. En esta se muestra dónde lo ofrecen a menor y mayor costo, así como el promedio.
Lo más importante es que solo muestra resultados de la ciudad o municipio en donde el usuario desee realizar la búsqueda. Es decir, monitorea las ventas específicas de las tiendas físicas y no en línea.
Además, los costos fueron monitoreados con tiempo de anticipación y con esto se puede comprobar si realmente bajaron.
Solo hay que seguir estos pasos:
1️⃣ Ingresar a http://elbuenfin.profeco.gob.mx/
2️⃣ Elegir la ubicación

3️⃣ Seleccionar la categoría a la que pertenece el artículo que se busca

4️⃣ Escoger el tipo de producto

5️⃣ Saldrá una lista de artículos y hay que elegir el modelo en especifico

6️⃣ Aparecerá la descripción del producto, incluyendo el último precio más alto y más bajo encontrados, así como los establecimientos tomados en cuenta para esto

7️⃣ Para verificar que se trate de un descuento real, solo es necesario seleccionar la sucursal del comercio y en automático sale un gráfico que muestra cómo ha variado el costo, a comparación de meses anteriores

2
Keepa
Keepa es una extensión de Google Chrome que muestra si el costo del producto ha subido o bajado, en comparación a meses previos. Incluso, puede notificar al consumidor cuando el producto que busca baje de precio.
Pero únicamente del sitio Amazon.
Funciona de esta forma:
1️⃣ Primero hay que registrarse en el sitio web https://keepa.com/
2️⃣ Elegir desde donde se hacen las compras, por ejemplo México

3️⃣ Bajar la extensión y activar el plug-in de Keepa en Chrome

4️⃣ Ir a Amazon y en el apartado de ofertas, al seleccionar una se desplegará una gráfica con el historial de precios

5️⃣ Se puede activar el seguimiento para notificar cuando baje de precio

Derechos del consumidor
La Secretaría de Economía del Gobierno de México informó que los derechos del consumidor en el Buen Fin, son:
- Comprar en comercios formalmente establecidos, que cuenten con productos que cumplan con las normas oficiales mexicanas
- Contar con información clara sobre los precios de venta, características y especificaciones de los productos
- Recibir productos con la información comercial en idioma español en su empaque, incluida la contraseña NOM que demuestra que ha sido evaluada en los laboratorios por el fabricante o el importador
- Ser informado de las características eléctricas del producto
- Recibir los instructivos o manuales de operación en español para su mejor uso y aprovechamiento de tus aparatos
- Recibir información sobre advertencias y recomendaciones, a fin de evitar riegos a su seguridad, salud y patrimonio por un eventual uso inadecuado
- Exigir tu comprobante de compra o factura para un eventual cambio de producto o reclamo, que identifique al proveedor y tipo de producto
- Recibir garantías en español y por escrito que precisen su alcance, duración, talleres de servicio y mecanismos para hacerlas efectivas, no inferiores a 3 meses
- No ser objeto de condicionamiento o negativa de venta o atención por parte de los establecimientos comerciales o empresa responsable del producto
Te puede interesar: ¿Cómo levantar una queja o denuncia por irregularidades en compras digitales?
__
POB/KPM