Este martes, Ricardo Sheffield titular de la Procuraduría Federal del Consumidor anunció que se emitió una alerta a los consumidores sobre compra de boletos para los vuelos operados por la aerolínea Interjet ante la falta de respuesta en las llamadas de atención que ha realizado la Procuraduría en los últimos meses.

PROFECO anunció que cerca de 3,000 pasajeros se vieron afectados por la cancelación de vuelos el pasado domingo 1 de noviembre y 2 de noviembre, por lo que abrirán una acción colectiva en los tribunales por no brindar el servicio vendido.

Este martes, aunque Interjet reanudó operaciones en el resto del país, cientos de trabajadores de la aerolínea se manifestaron en el Circuito Interior frente al Aeropuerto de la Ciudad de México por la falta de pagos bloqueando el tránsito por la zona.

Además, en el aeropuerto de Cancún pilotos y sobre cargos manifestaron que les adeudan 4 semanas de sueldos y pagos de prestaciones de Seguro Social e Infonavit, a pesar de ello, volaron de acuerdo a los horarios establecidos.

Actualmente el SAT tiene el control de las cuentas de la aerolínea ante la falta de pago del ISR e IVA de acuerdo a empleados sindicalizados de Interjet.

Los vuelos de Puebla, en peligro de comenzar operaciones

A mediados de octubre, el Gobierno de Puebla anunció que Interjet comenzaría a operar tres vuelos en el primer trimestre de 2021 desde el Aeropuerto Internacional de Puebla con destinos a Nueva York, Houston y Acapulco. Con la inestabilidad actual de la aerolínea, peligra siquiera el comienzo de actividades de estas rutas.

Sumado a todos los problemas este martes de la aerolínea, la página web de la aerolínea se encuentra fuera de servicio.

 

 

___

POB/RPC