OPINIÓN: La F1 en Arabia Saudita

bandera-verde-columna-formula-1

Los primeros años de Fórmula 1 se caracterizaron por incluir competencias mayoritariamente en circuitos europeos. De no ser por Indianápolis, las primeras tres temporadas habrían sido llevadas a cabo únicamente en Europa. Hacia 1954, la incursión de Argentina expandió los horizontes.

No obstante, salvo algunos esfuerzos aislados, la presencia de Fórmula 1 no se expandió de manera sostenida sino hasta hace algunas décadas. Asia y el Medio Oriente han sido mercados atractivos. Basta tener en cuenta que el cierre de la temporada suele hacerse de manera espectacular en Abu Dhabi.

Para reforzar este enfoque, la temporada 2021 añadirá el Gran Premio de Arabia Saudita. De acuerdo con Chase Carey, Director Ejecutivo de Fórmula 1, el potencial del país es muy grande en términos de nueva afición, ya que el 70% de los habitantes se encuentran por debajo de los 30 años de edad.

A pesar de que aún no está claro el calendario completo de la temporada por venir, está claro que la pandemia por COVID-19 no ha detenido los planes de expansión de Fórmula 1. Basta recordar que la temporada 2020 estaba programada para ser la más extensa de la historia, pero las cancelaciones de algunos Grandes Premios fueron un obstáculo para completar esta visión.

De esta forma, 2021 nos sorprenderá con un nuevo circuito debutante. Se tratará de un circuito desplegado en las calles de Yidda, con competición nocturna al estilo de Singapur, pero cercano a la costa del Mar Rojo. En términos de diseño, los organizadores prometen un trazado con largas rectas y esquinas estrechas, lo que supondrá un reto tanto en rendimiento de unidades de potencia, como de prestaciones aerodinámicas.

Debido a que el desarrollo de los autos para la temporada 2021 tendrá algunas limitantes debido a la pandemia por COVID-19, se espera que las prestaciones de los mismos sean prácticamente similares a las actuales. Si las promesas de mejora de Ferrari son una realidad, podríamos esperar una victoria roja en este circuito.


publicidad puebla
 

Parada de boxes

Quien ya piensa de lleno en la temporada 2021 es Sebastian Vettel. El desastre que resultó el auto de Ferrari este 2020, aunado a su partida hacia Aston Martin, son elementos que provocan que el alemán ya piense en cómo integrarse a su nuevo equipo de cara a la próxima temporada. Si los de Silverstone mantienen las buenas prestaciones del auto, le espera un buen año a Vettel.

Pueden contactarme en: [email protected] y en Twitter, a través de:

Cuando cae la bandera verde, las luces del semáforo se apagan y comienza la acción. Espacio dedicado al análisis de Fórmula 1: hechos históricos y actuales sobre los equipos y los pilotos que crean cada Gran Premio.


POB/LFJ