OPINIÓN | Xi Jimping y su plan quinquenal para China

China fortalecerá así su camino a la autosuficiencia económica con una circulación dual, tomando como pilar central el mercado interno

ANTAR HEADER

La semana pasada se reunieron los 376 miembros permanentes y sustitutos del Partido Comunista de China en la ciudad de Pekín en conjunto con el presidente Xi Jimping, con la finalidad de discutir, evaluar y planificar los 14 puntos centrales del desarrollo social y económico del país.

Dentro de los puntos se encuentran objetivos como: actualización de la industria y de las cadenas de suministro, apoyo a la agricultura, desarrollo demográfico, derecho de propiedad, servicios culturales para aumentar la influencia china en el mundo, fomento a una cultura ecológica, desarrollo de empleos mejor pagados y con mayor accesibilidad a los servicios públicos.

Durante la reunión, se pusieron sobre la mesa los temas internacionales más importantes como la crisis sanitaria, la tensión económica con Estados Unidos y su futuro desenlace de las elecciones presidenciales, la tendencia a la desglobalización y una desaceleración económica internacional.

Tomando en cuenta estos escenarios, China fortalecerá así su camino a la autosuficiencia económica con una circulación dual, tomando como pilar central el mercado interno, permitiendo la interacción del mercado externo e impulsarse de los dos mercados mutuamente.

Esta acción tendrá como objetivo mitigar la dependencia económica, potencializar la industria interna, aumentar el consumo interno y con énfasis en el desarrollo tecnológico de la red de 5G encabezada por Huawei.

Esto será un blindaje económico que permitiría sostener la única perspectiva de crecimiento dentro de los países del G20. Esto tendrá como finalidad para el año 2035 ser la primera potencia económica con la mayor influencia internacional.

Estas medidas están basadas en el proceso de reformas iniciadas por el “arquitecto” de la economía Deng Xiaoping, quien inició en la década de los 80 la apertura económica al mercado exterior, sin descuidar el mercado interno.

Por otra parte, durante esta asamblea no se mencionó de ningún nuevo nombramiento civil en la comisión del ejército chino. Actualmente, cuentan con dos vicepresidentes militares pero la continua ausencia de un mando civil nos indica que China no tiene un líder natural para una sucesión presidencial.

Este nombramiento tendría que llevarse a cabo antes del XX Congreso Nacional del 2022 sin embargo, actualmente no se encuentra ningún perfil que cuente con las características necesarias como ser: miembro del Politburó (órgano legislativo) y contar con una edad máxima de 67 años.

Esto ha sido un resultado de las campañas contra la corrupción precedidas por Xi, lo que ha sido criticado por la sociedad política por eliminar a sus contendientes políticos y encarcelarlos con acusaciones injustificadas.

Por ello, se piensa que el dirigente Xi seguirá en el poder terminando su segundo mandato y será quien lidere este plan quinquenal.

Por otro lado, Xi se ha visto fortalecido popularmente este año; debido, a que muchos chinos se encuentran orgullosos de su economía y su liderazgo llamándolo “líder del pueblo” raramente aplicado después del periodo de Mao Zedong “el padre de la república”.

Es necesario subrayar, que en dado caso de una sustitución de emergencia fruto de muerte o de enfermedad, no hay ninguna línea clara de sucesión dentro del partido. Esto comprometería el futuro del país.

Sintetizando, este comité que ha concluido para fijar los objetivos quinquenales ha puesto en la mira dos puntos; el primero, es la determinación de China para liderar como primera potencia mundial y el segundo, el presidente Xi no está dispuesto a ceder su poder.

Contacto: [email protected]

Twitter: @antarmaa

Instagram: antararagon


POB/KPM