Bolsas de plástico: las falsas medusas del mar que matan tortugas

Una tortuga hambrienta pudo haber devorado tanto una medusa como una bolsa por la similitud entre ambas.

Texto: Raquel Zapien

Las bolsas de plástico que quedan a la deriva en el mar provocan la muerte de las tortugas marinas que las comen al confundirlas con medusas, organismos que forman parte de su dieta alimenticia.

Al ser tragados, los plásticos obstruyen el estómago e intestinos del animal y muere. Lo mismo le pasa a otras especies marinas.

Un grupo de medusas, nadando entre basura en el muelle de Playa Sur, en Mazatlán, nos dio un ejemplo claro del por qué las tortugas las confunden con las bolsas de plástico. Ambas flotaban y sus movimientos eran similares.

publicidad puebla

El Dr. Alan Zavala Norzagaray, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Sinaloa, explicó que todas las especies de tortugas comen medusas aunque tengan preferencia por otros alimentos como algas, pastos marinos, esponjas, corales, crustáceos o peces. De todas las especies de tortugas marinas, la principal depredadora de medusas es la tortuga laúd (Dermochelys coriacea).

Pero independientemente de cual sea su dieta principal, ellas siempre aprovecharán cualquier oportunidad para alimentarse. Por eso, cuando las tortugas se sienten atraídas por un objeto que consideran alimento lo muerden y lo tragan.

El problema con ellas es que una vez que muerden y empiezan a tragar algo ya no pueden regurgitarlo o devolverlo”, precisó el investigador.
medusas
Foto: Raquel Zapien/Son Playas
¿Qué le pasa a la tortuga cuando se come una bolsa?

Zavala Norzagaray explicó que por lo general las bolsas de plástico devoradas por tortugas provocan una obstrucción en el estómago o en los intestinos.

Muchos plásticos sí logran ser expulsados, pero hay algunos que no se degradan con los ácidos gástricos. Si la tortuga no los puede expulsar muere de obstrucción estomacal”, añadió.
-¿Cómo se dan cuenta que la tortuga ha comido plástico?, ¿la tortuga manifiesta algunos síntomas?
Sí, son animales que normalmente los encuentras flotando a la deriva, no se pueden sumergir; flotan porque hay problemas de acumulación de gases en los intestinos, entonces quedan flotando como pelotas prácticamente”, señaló el investigador.

Cuando las tortugas aún están vivas, se rescatan y se les toman radiografías para saber si hay objetos extraños en su organismo e intentar extraerlos.

Hemos extraído plásticos de manera manual sin cirugía, ya sea por la cavidad oral o también por la cloaca (orificio excretor) de las tortugas cuando salen pequeños trozos y con pinzas quirúrgicas empezamos a jalar”, detalló.

Cuando las tortugas mueren en el mar son expulsadas a la playa por las mareas. En estos casos, se han llegado a realizar necropsias para identificar la causa de su muerte, encontrando diferentes tipos de plásticos y anzuelos.

Nosotros hemos extraído globos de fiesta de colores muy llamativos, amarillos, rojos, morados”, refirió.

 

Por lo tanto, las bolsas, incluyendo otros desechos plásticos, son una amenaza mortal para estos animales en peligro de extinción. Alan Zavala aclaró que además de las tortugas hay otras especies marinas depredadoras que ven un objeto flotando, llamativo o destellante y lo primero que hacen es morderlo y tragarlo.

Las bolsas que parecen medusas

La semana pasada, una gran mancha de medusas luna fue observada en los muelles de Playa Sur e Isla de la Piedra, en Mazatlán. Durante un recorrido por el lugar, Son Playas pudo constatar que entre esos organismos había basura y plásticos.

medusas y bolsas de plástico
Una medusa flota junto a bolsas de plástico en el muelle de Playa Sur, Mazatlán. Foto: Raquel Zapien/Son Playas.

Una tortuga hambrienta pudo haber devorado tanto una medusa como una bolsa por la similitud entre ambas, opinó el biólogo Fernando Enciso, que por más de 40 años se ha dedicado a la protección de la especie, primero como coordinador del campamento tortuguero de Ceuta, en Elota, y después de forma independiente en las playas de Mazatlán.

“El plástico en forma de bolsa en el mar mata mucha tortuga”, afirmó.

A lo largo de esos años, ha llegado a encontrar plásticos en el sistema digestivo de cadáveres de tortugas que han sido estudiados a través de necropsias para determinar la causa de su muerte.

Es un problema muy común, son miles de toneladas de bolsas que andan en el mar”, señaló.
Foto: Son Playas

La tortuga que comió un costal

En el CIDDIR Sinaloa, que pertenece al Instituto Politécnico Nacional, se han encontrado plásticos, anzuelos, globos y hasta un costal en el interior de tortugas.

En junio de 2014, el equipo de vida silvestre de esa institución rescató una tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en la zona marina de Navachiste, Guasave. La aleta delantera del quelonio se había atorado en un costal e intentó liberarse mordiéndolo hasta tragarlo, sin lograr soltarse.

bolsas de plástico
Foto: IPN/2014

El investigador Alan Zavala liberó su aleta y extrajo más de un metro de costal que por lo general se utiliza para empacar papas en los campos agrícolas. El ejemplar recibió atención médica y estuvo un tiempo en rehabilitación antes de liberarse.

El video y las imágenes subidas a redes sociales tuvieron un gran impacto. En YouTube ya suma más de 4 millones 800 mil visualizaciones. Este es un ejemplo de que la contaminación marina es letal para los seres que habitan nuestras costas.

Más grave de lo que parece

Los dos especialistas consultados coincidieron por separado en que el consumo incidental de plásticos, al igual que los enmalles en redes de pesca son comunes, incluso más de lo que nos podemos imaginar.

Se estima que entre 8 y 13 millones de toneladas de plástico son descargadas en el mar cada año a nivel mundial y que más de 220 especies marinas consumen basura plástica, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

No es nada nuevo; nosotros hace 15 años empezamos a documentar tortugas en las playas del norte de Sinaloa y hemos encontrado muchos ejemplares enredados en pedazos de costal, en pedazos de redes de pesca. Esto es muy común, mucho más común de lo que pensamos”, lamentó Alan Zavala.

¿Cuánto plástico hay en el mar?

🌊 Se estima que entre 8 y 13 millones de toneladas de plástico son descargadas en el mar cada año a nivel mundial.

🌊 Esa cantidad equivale a un camión recolector de basura descargando en el océano cada minuto.

🌊 Más de 220 especies marinas consumen basura plástica.


Este contenido fue publicado originalmente en Son Playas. Poblanerías.com lo reproduce con autorización de su autora.

 

 


POB/LFJ