SI DECIDES TOMAR ALGUNO DE LOS RECORRIDOS, TE INVITAMOS A HACERLO TOMANDO TODAS LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN SANITARIA, COMO EL USO DE CUBREBOCAS Y GUARDAR SANA DISTANCIA, PARA EVITAR CONTAGIOS.
La belleza arquitectónica de la ciudad de Puebla es indiscutible. Recorrer sus pintorescos barrios no solo deleita la pupila de los turistas, sino también la de sus propios habitantes que pueden encontrar en cada esquina un rinconcito muy poblano.
El Centro Histórico de la ciudad ofrece varios atractivos que pueden formar parte de los planes de fin de semana. Ya sea que vengas de visita o seas habitante de la ciudad, aquí te dejamos unos recorridos en tranvía que puedes disfrutar:
Tranvía de leyendas
Este recorrido panorámico es de 50 minutos, aproximadamente. En el circuito, el usuario visitará el Centro Histórico de la ciudad pasando por puntos como Los Sapos, El Parián, los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Una voz guía en la unidad contará sobre la historia y leyenda de las zonas que visite.
Su costo regular es de 100 pesos por persona; incluye paradas en el Fuerte de Loreto y opción en el Teleférico, así como un seguro de viajero.
Las salidas son de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas; los tranvías salen aproximadamente cada 40 minutos. Los boletos pueden adquirirse a través de la página: tiptours.mx (por promoción de Buen Fin, el costo es de 60 pesos por persona).
Más información en: tiptours.mx y al teléfono: 222 2 30 14 38.
Tranvía Barrios Antiguos
Este recorrido panorámico va sobre la arquitectura virreinal de las casonas, bazares y lugares históricos de la ciudad de Puebla. Se integra por 34 puntos, entre estos: Barrio de los Sapos, Puente de Ovando, Fuente de los Muñecos, Barrio del Alto, Barrio de la Luz, Teatro Principal, Planetario, Barrio del Artista, Calle de los Dulces, entre otros.
El tour por Barrios Antiguos parte del Zócalo de la ciudad. Tiene un costo de 60 pesos general e incluye el viaje redondo, seguro de viajero y guía certificado.
Por un cargo extra, el visitante puede recorrer Barrios Antiguos y bajar en Los Secretos de Puebla y Teleférico, además de visitar la Zona Cívica 5 de Mayo y los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Este recorrido tiene un costo de 150 pesos adulto y 100 pesos niños e INAPAM.
El tour es operado por TP Tours y las salidas son de lunes a domingo cada 30 minutos a partir de las 10:00 y hasta las 22:00 horas. Se recomienda preguntar por los boletos con bajada en la zona de los Fuertes y para los Túneles y Teleférico.
Más información en: facebook.com/tourspue y en los teléfonos: 222 290 94 70 y 22 27 36 25 71.
Tranvía Mezcalero
TP Tours también ofrece el recorrido en el tranvía mezcalero donde los usuarios podrán recorrer el Centro Histórico, la Zona del Paseo Bravo, Avenida Juárez, Zona de los Fuertes y Lago de la Concordia, con 3 mezcales, 2 cervezas y botana de bar durante el recorrido.
Las salidas son viernes y sábado a las 18:00 horas con regreso aproximado a las 20:30 horas. Se necesita previa reservación y el precio por subir es de 150 pesos por persona. Este recorrido es solo para mayores de edad.
Más información en: facebook.com/tourspue y en los teléfonos: 222 290 94 70 y 22 27 36 25 71.
Tours peatonales
Si lo tuyo es caminar y conocer más de cerca los atractivos turísticos, Conytur, Tour Operador & Dmc tiene recorridos peatonales por el Centro Histórico de Puebla.
Por ejemplo en el tour “Puebla te cuenta sus leyendas” los usuarios visitan 16 puntos entre estos: la Casa del que mató al animal, el Callejón de Los Sapos, el Puente de Ovando, el Puente de Bubas, el Tercer Patio del Carolino, el Edificio Arronte, entre otros.
El tour “Puebla Religiosa” incluye recorridos por la Catedral, Templo de Capuchinas, Convento de Santa Clara y Capilla de Dolores. Mientras que el tour “Tesoros de Puebla” recorre lugares por Casa de los Muñecos, Zócalo, Biblioteca Palafoxiana, la Calle de los Dulces y el Museo Hermanos Serdán. El costo es de 200 pesos.
Otra opción es “Talavera y su historia” donde se puede conocer sobre la arquitectura colonial de Puebla visitando las fachadas de: Casa de los Muñecos, Edificio Francés, Casa de Alfeñique, El Portalillo, Teatro Principal, la Calle de los Dulces y el Pasaje del Ayuntamiento. El costo es de 500 pesos.
Ambos recorridos duran 2 horas y son ofrecidos por guías de turistas. El lugar de partida es Juan de Palafox y Mendoza #212.
Más información en facebook.com/ConyturPueblaDMCOPERADOR y en los teléfonos: 222 622 59 37 y 22 22 62 09 12.
Debido a la pandemia, en todos los recorridos, es obligatorio el uso cubrebocas y guardar la sana distancia. Se recomienda procurar guardar silencio en lugares cerrados o dentro de los recintos.
—
POB/LFJ