La Cámara Baja aprobó este 11 de diciembre de 2020 la iniciativa de ley para despenalizar el aborto, llamada Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, luego de una jornada de 20 horas de discusión.
De acuerdo a información que se transmitió de la sesión en Diputados TV, se obtuvieron 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones.
¿Te perdiste el momento de la votación?
Así @DiputadosAR daba su media sanción al proyecto del aborto legal.
💚 Argentina debe sumarse a los más de 50 países que ya dijeron Adiós al aborto clandestino. #AbortoLegal2020 #QueSeaLey2020 pic.twitter.com/IIDi9nQwEe
— Amnistía Internacional Argentina (@amnistiaar) December 11, 2020
Medios locales mencionan que la fecha de la sesión tenía una gran carga simbólica, debido a que inició el 10 de diciembre que celebró el Día Internacional de los Derechos Humanos, y también fue el primer aniversario de Alberto Fernández como presidente de Argentina, el único mandatario de dicho país en ejercicio que ha respaldado la legalización del aborto.
¿Qué sigue en Argentina?
Ahora, la iniciativa fue enviada al Senado de la Nación, donde será discutido posiblemente el 29 de diciembre de 2020, según medios argentinos.
De ser aprobada en ese siguiente paso, se regulará el aborto hasta la semana 14 de gestación, y se tendrá un plazo máximo de 10 días entre la solicitud de la interrupción del embarazo y el procedimiento.
Asimismo, se unirían a países como Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Cuba, Guyana y Uruguay, donde es legal el aborto.
Fotaza! Hablame de luchar por ampliar derechos 💚💚✊🏽💚 #Abortolegal2020 #QueSeaLey pic.twitter.com/Hi7V3Nrdkn
— Vlad di Fiore Prieto (@vdifiore) December 10, 2020
Aunque algo similar ya había ocurrido en 2018, los diputados lo enviaron al Senado y este lo rechazó, sin embargo, en esta ocasión la diferencia es que la iniciativa es impulsada por el Gobierno y cuenta con el apoyo de Alberto Fernández.
Otra de las negociaciones de la iniciativa es el Plan de los 1000 días, que busca a asistir económica e institucionalmente los embarazos y primeras infancias hasta la edad de tres años, con el propósito de bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición y prevenir la violencia.
Lo anterior, también se propuso para buscar el voto de los diputados que dudan en su postura o están en contra del aborto y fue iniciativa del mismo presidente de Argentina.
#AbortoLegalYa #AbortoLegal2020
Ejemplo de responsabilidad y compromiso compañera @BlancaOsunaOK ✌💚 pic.twitter.com/UpEtzVSj2g— Danito (@DaniOk19) December 11, 2020
La marea verde
Durante la sesión, las calles de Argentina se llenaron de mujeres de todas las edades exigiendo el derecho a decidir sobre su cuerpo, debido a que desde 1921 el aborto es considerado como un delito penado que da hasta cuatro años de prisión, a excepción de casos de violación o riesgo de la madre.
Por ello, al leerse los resultados favorables, las feministas argentinas mostraron su alegría, asimismo mujeres de otras partes del mundo celebraron el logro.
¡Con la alegría como bandera!
¡Va a ser Ley!#AbortoLegal2020 ✊🏽💚🔥 pic.twitter.com/uxN4Xlp80r
— #EsLey #SeguimosEnCampaña💚 (@CampAbortoLegal) December 11, 2020
__
POB/KPM