El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) realizó el estudio 2020 en el cual detallan calificaciones de seguridad basado en la evaluación de la protección para pasajeros y peatones.

Los rubros que analiza el organismo es la protección para ocupantes adultos, la protección de ocupante infantil, la protección a peatones y usuarios vulnerables además de los sistemas de Asistencia a la Seguridad que ofrecen los modelos de vehículos nuevos.

Lee también: Organismos de seguridad recomiendan no comprar estos coches en México

Las calificaciones son entregadas en estrellas, por lo que un vehículo que tenga 0 estrellas es inseguro y aquel que sea calificado con 5 estrellas es muy seguro.

Dentro de las pruebas que se realizan para dar las calificaciones se encuentran: impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, frenado de emergencia de baja velocidad, latigazo cervical y la hoja de rescate.

Coches más inseguros en México 2020-2021

Los vehículos que tuvieron peores estándares de seguridad en México son los siguientes:

  • Mitsubishi l200 – 0 estrellas de seguridad para adultos y 2 estrellas de seguridad infantil
  • Chevrolet Spark – 0 estrellas para adultos y niños
  • GM Beat – 0 estrellas para adultos y niños
  • Hyundai Accent – 0 estrellas en protección para adulto y 1 para menores
  • Nissan March – 1 estrella en pasajeros adultos y 2 para infantiles
  • Fiat Mobi – 1 estrella en pasajeros adultos y 2 para infantiles

Coches más seguros en México 2020-2021

Asimismo, Latin NCAP informó que 11 vehículos que se comercializan en nuestro país consiguieron resultados de 5 estrellas de seguridad para pasajeros adultos e infantiles:

  • Volkswagen Jetta
  • Toyota Corolla
  • Seat Ateca
  • Volkswagen Golf
  • SEAT Arona
  • Volkswagen Virtus
  • Volkswagen T-Cross
  • SEAT Ibiza
  • Toyota RAV4
  • Toyota Hilux
  • Chevrolet Onix

 

 

 

___
POB/RPC