En sesión solemne, la LX Legislatura del Congreso del Estado recibió el Segundo Informe de Labores del Gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, a través del secretario de Gobernación, David Méndez Márquez.
Al dar la contestación del informe, Nora Merino Escamilla, la diputada presidente de la Mesa Directiva, opinó que, ante la crisis más importante de los últimos 100 años ocasionada por la pandemia de Covid-19, el Ejecutivo Estatal ha enfrentado con firmeza la emergencia.
Destacó la implementación de acciones de gobierno para luchar contra la corrupción y la delincuencia, con la finalidad de impulsar el desarrollo social y económico de la entidad.
Durante este acto, los diputados representantes de los diversos grupos y representaciones legislativas, así como de los diputados Sin Partido, intervinieron para dar a conocer su posicionamiento relacionado con el Segundo Informe de Labores del Ejecutivo Estatal.
En su intervención, el diputado Sin Partido, Hugo Alejo Domínguez señaló que en un contexto complejo por la pandemia de coronavirus, el Gobernador del Estado ha enfrentado de manera contundente y adecuada los retos que se han presentado ante la emergencia sanitaria, reconociendo avances en materia de salud, seguridad, atención al campo y a la lucha contra la corrupción.
En representación del Partido Compromiso por Puebla, el diputado Uruviel González Vieyra señaló que analizarán detenidamente el informe del Gobernador del Estado en materia de salud, desarrollo social, seguridad pública, apoyo al campo, preservación del medio ambiente, atención a personas con discapacidad, erradicación de las desigualdades y violencia contra las mujeres, con la finalidad de reconocer las acciones que lo ameriten, pero también para señalar las omisiones donde la ciudadanía exige atención y mejora.
Por el Partido Verde Ecologista de México, el diputado Juan Pablo Kuri Carballo resaltó los aciertos del Gobierno del Estado, que a pesar de la situación por la que atraviesa el mundo, ha creado las condiciones para el desarrollo económico.
El diputado Armando García Avendaño, en representación del Partido de la Revolución Democrática señaló la necesidad de redoblar esfuerzos en materia de salud, seguridad, desarrollo económico y generación de empleos, con la finalidad de elevar la calidad de vida de las y los poblanos
Por el Partido Movimiento Ciudadano, la diputada Guadalupe Esquitín Lastiri hizo un llamado a la administración estatal a redoblar esfuerzos para avanzar en las acciones de combate a la pobreza, y rezago social, que eviten la brecha de desigualdad en salud, empleo, vivienda y servicios básicos para la población.
En su intervención, y en representación del Partido Encuentro Social, la diputada Mónica Lara Chávez destacó las acciones para enfrentar la pandemia de COVID-19.
A nombre del Partido del Trabajo, el diputado Valentín Medel Hernández señaló que las acciones del Gobierno Estatal durante el año que se informa, sentaron las bases para el desarrollo de Puebla, pese a que la pandemia de COVID-19 ha resultado un duro golpe para el sector gubernamental.
Por su parte el diputado Oswaldo Jiménez López, en representación del Partido Acción Nacional, externó su desacuerdo con las acciones de la administración estatal y señaló que la única forma de cambiar esta opinión será con obras, acciones y resultados.
En su momento, la diputada Josefina García Hernández, del Partido Revolucionario Institucional, reconoció que el reto ante la pandemia es mayúsculo, pero solicitó al Ejecutivo Estatal redoblar esfuerzos en materia de seguridad, salud, empleo, infraestructura, desarrollo del campo y combate a la corrupción, con la finalidad de seguir construyendo un estado de paz y desarrollo.
Finalmente, la diputada Bárbara Morán Añorve, en representación del partido Movimiento Regeneración Nacional reconoció los avances de un gobierno popular, democrático y transparente que ha retomado las demandas sociales y ha escuchado las exigencias de la población.
—
POB/LFJ