La Fundación del Español Urgente (FUNDÉU) anunció las palabras nominadas a ser galardonadas como la ‘Palabra del año’, reconocimiento que otorgan desde 2013.

Este año la lista es conformada por 12 palabras, las cuales cumplen con requisitos como estar presentes en el debate social y en los medios de comunicación que hayan necesitado una recomendación de uso por parte de la Fundación.

Las 12 palabras de este 2020 giraron en torno a la pandemia y los efectos que tuvieron en la sociedad durante este año.

• coronavirus

• infodemia 

• resiliencia

• confinamiento

• COVID-19

• teletrabajo

• conspiranoia

• un tiktok

• estatuafobia

• pandemia

• sanitarios

• vacuna

En 2013 la palabra del año fue escrache, en 2014 fue elegida selfi, seguido por refugiado en 2015, populismo en 2016, aporofobia fue elegida palabra del año en 2017, microplástico en 2018 y emojis fue la más reciente galardonada.

La elección definitiva se realizará el próximo martes 29 de diciembre y se informará la palabra ganadora a través de redes sociales.

¿Qué es Fundéu?

Fundéu es una fundación creada en 2005 y es promovida por la Agencia de noticias EFE, asesorada por la RAE y entrega la distinción a la palabra del año desde 2013.

El principal objetivo de la fundación es velar por el buen uso del idioma español en los medios de comunicación, en especial los términos informativos, además de labores de consulta y diversos proyectos lingüísticos.

 

 

___
POB/RPC