El Senado de la República aprobó la minuta de dictamen de reformas a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo o Home Office, por lo que los patrones deberán pagar insumos y servicios como internet y electricidad.
De acuerdo al documento del Senado, se reconoce como una actividad remunerada en lugares distintos al establecimiento del patrón (como la casa), por lo que no se requiere la presencia física en el centro de trabajo, y el empleador tiene que proporcionar tecnologías de la información y comunicación para el desempeño del mismo.
El documento fue enviado al presidente de la República Mexicana para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y los ajustes entrarán en vigor al día siguiente de que esto se realice, sin embargo el Gobierno Federal tiene 18 meses más para publicar una Norma Oficial Mexicana sobre obligaciones en materia de seguridad y salud para esta actividad laboral.
Mejora de condiciones para trabajadores
De acuerdo al Senado, los patrones deberán de brindarle las herramientas a los trabajadores para desempeñar su labor, como:
- Entregar insumos y equipo de trabajo
- Pago de insumos para llevar a cabo el trabajo
Los diputados puntualizaron que se deben brindar equipos de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras, y otros que necesite el trabajador, así como pagar servicios de internet y la parte proporcional de electricidad.
Asimismo, se reconoce el derecho a la desconexión y la necesidad de establecer mecanismos de capacitación y asesorías para garantizar la adaptación y aprendizaje.
Pero los trabajadores deberán acatar nuevas obligaciones, como cuidar y conservar los insumos proporcionados para sus labores, respetar las disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo y la protección de datos utilizados en el desempeño de sus actividades.
Debe firmarse un nuevo contrato
Según la reforma que se realizó a la Ley Federal del Trabajo, todos los patrones que tengan trabajadores que realicen Home Office, deberán hacer constar por escrito las condiciones de trabajo en un contrato independiente al que se tenga previamente.
En este se debe especificar el equipo e insumos de trabajo, describir el costo mensual del internet, duración de la jornada laboral (con descanso para tomar alimentos), mecanismos de comunicación y supervisión que utilizaran las partes.
Para comprobar que se cumpla la Ley, inspectores de trabajo corroborarán las condiciones en los empleos.
__
POB/KPM