La mañana de este viernes, se anunció el fichaje de Sergio ‘Checo’ Pérez por la escudería Red Bull Racing para la temporada 2021, la última antes de las nuevas regulaciones hagan modificar los monoplazas en 2022.
El contrato del piloto jalisciense con la escudería austriaca es únicamente por un año y relegará a Alexander Albon como piloto de reserva y desarrollo.
‘Checo’ llega a Red Bull tras haber realizado su mejor temporada en la categoría reina del automovilismo sumando 125 puntos para terminar en el cuarto lugar del Mundial de Pilotos.
Sergio tendrá su revancha con un equipo que aspira a competir por el campeonato tras el paso que tuvo por McLaren en 2013, temporada que no terminó de la mejor manera para ‘Checo’, pues terminó en la undécima posición del Mundial de Pilotos.

A pesar de ello, el segundo asiento de la escudería austriaca ha sido muy complicado de gestionar y ni Pierre Gasly o Alex Albon quienes subieron del programa de jóvenes talentos de la escudería pudieron conseguir los resultados que exige Red Bull.
Actualmente, Red Bull tiene el segundo mejor monoplaza de la parrilla tras la baja del rendimiento de Ferrari y busca recortar distancias con Mercedes Benz, el equipo que ha dominado durante la era híbrida de de Fórmula 1.
La Historia de Red Bull en F1
Red Bull es una empresa que vende bebidas energéticas desde 1987 que se ha caracterizado por las diferentes campañas que ha hecho para posicionar su producto en el mercado, además de tener una fuerte inclusión en el mundo de los deportes.
La primera aparición de Red Bull en Fórmula 1 fue en 1995 patrocinando al equipo suizo Sauber, mismo que se extendió hasta la temporada 2004.
Previo al inicio de la temporada 2005, Red Bull adquirió el equipo Jaguar Racing por un dólar, con la condición de invertir 400 millones de dólares en el equipo para mejorar el rendimiento en las pistas.
Las primeras cuatro temporadas de Red Bull en la máxima categoría fueron de transición para desarrollar el monoplaza, pues terminaron en séptimo lugar del mundial de constructores en 3 años.
En 2009, el equipo austriaco comenzó un dominio de la categoría finalizando en segundo lugar, y a partir de 2010 Sebastian Vettel forjó su historia con la escudería, ganando en 4 temporadas consecutivas el Mundial de Pilotos y de Constructores.
A partir de 2014, con la implementación de motores híbridos en los monoplazas terminó el dominio del equipo austriaco, y desde entonces han tenido buenas temporadas en la parte alta de la tabla, aunque no han podido volver a luchar por el título.
‘Checo’ será el décimo cuarto piloto en correr para la escudería siendo el primer piloto latinoamericano que forma parte de Red Bull.
La temporada 2021 de Fórmula 1 arrancará el próximo 2 de marzo en el Circuit de Catalunya Barcelona para llevar a cabo 3 días de pruebas invernales antes de correr el primer Gran Premio del año en Australia el 21 de marzo.
El Gran Premio de México está considerado para correrse en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez del 29 al 31 de octubre de 2021.
Estoy feliz de compartir esto con todos ustedes, en 2021 correremos con Red Bull Racing.
I’m very happy to share this with all of you, we will drive for @redbullracing in 2021 #GivesYouWings pic.twitter.com/vFsEbL5D0C
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) December 18, 2020
Presencia de Red Bull en otros deportes
El patrocinio de eventos deportivos, equipos y atletas ha sido uno de los ejes fundamentales de Red Bull como marca, y el primer equipo en ser patrocinado por la marca de bebidas energéticas fue el equipo de hockey austriaco EC Salzburg en 1987.
En 1989, Red Bull entró en la Fórmula 1 patrocinando al piloto de la escudería Ferrari: Gerhard Berger. A partir de entonces, la participación de la marca ha crecido en esta categoría al punto de tener una de las academias de jóvenes pilotos más exitosas y tener a AlphaTauri como un segundo equipo en Fórmula 1.
Asimismo, Red Bull es dueño de un grupo de equipos de futbol conformado por New York Red Bulls de la MLS, el Red Bull Bragantino de Brasil, el RB Leipzig de Alemania y el RB Salzburg de Austria.
Además patrocinan diversas competencias de deportes extremos como el BMX, Skateboarding, motocross, cliff diving, snowboarding e inclusive en 2012 se patrocinó un salto desde la estratosfera por Felix Baumgartner.
De acuerdo con datos de Merca 2.0, Red Bull invierte cerca de 300 millones de dólares al año, siendo la tercera marca que más invierte en deportes tras Heineken y Coca Cola.
¿Cuáles son los nombres clave en Red Bull?
- Max Verstappen: Será el compañero de ‘Checo’. Con apenas 23 años, el piloto holandés ha ganado 10 Grandes Premios y es uno de los mejores pilotos de la parrilla actualmente.
- Christian Horner: Será su jefe principal. Horner es el director del equipo desde la fundación del mismo en 2005.
- Guillaume Rocquelin: Es el ingeniero en jefe del equipo y deberá trabajar de la mano de Verstappen y Pérez para desarrollar el coche a lo largo de la temporada.
- Helmunt Marko: Es el jefe de la academia de jóvenes pilotos de Red Bull y asesor de la escudería, funge como un subdirector del equipo.
___
POB/RPC