El Gobierno de la Ciudad de México anunció a través de una licitación que se construirá un segundo piso sobre la Calzada Zaragoza, vialidad que conecta la capital del país con la carretera a Puebla.

Esta nueva vialidad tendrá una longitud de 12.7 kilómetros y ayudará a evitar el tráfico que se genera en la entrada a la capital conectando el distribuidor elevado en Los Reyes conectando hasta Circuito Interior, a la altura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La licitación fue presentada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, aunque no detallaron fechas para inicio de su construcción, aunque fue denominada como una obra esencial para la movilidad e infraestructura de la Ciudad de México y tendrá una inversión de 8mil millones de pesos.

El Segundo Piso que se construyó en la autopista México-Puebla tiene una longitud de 13.3 kilómetros y se construyó en 14 meses, por lo que la vialidad elevada sobre Calzada Zaragoza tendría una posible fecha de finalización de obras en 2023.

De acuerdo con datos recabados en 2019 por el Sistema Vial de Apoyo a la Gestión de Tránsito, se registra un promedio diario de 61,376 vehículos que circulan en la vialidad con una velocidad promedio de 58 kilómetros por hora.

El límite de velocidad en esta vialidad será de 80 kilómetros por hora y no se ha informado el costo que tendrá utilizar esta alternativa para entrar o salir de la CDMX. Además, se informó que esta vialidad tendrá dos carriles en cada dirección.

Aquí te dejamos el mapa de la zona que abarcará este nuevo segundo piso que busca reducir el tiempo de traslado entre Puebla y Ciudad de México.

 

 

___
POB/RPC