Los conductores de vehículos de Puebla contarán con el permiso de circular por la CDMX y el Estado de México de forma temporal, pero es necesario tramitar el «Pase Turístico» que tendrá una vigencia de 14 días anuales o siete días semestrales; esto ante la suspensión momentánea de verificación vehicular.
De acuerdo a un comunicado del Gobierno del Estado de Puebla, se llegó a un acuerdo con ambas entidades para evitar multas y sanciones a los conductores que no hayan verificado, ante la medida que se tomó y que indica que se extiende el pago de control vehicular hasta junio de 2021.
Es importante mencionar que es un documento gratuito, que se tramita a través de internet. Además, únicamente puede ser obtenido una vez por semestre con una vigencia de 14 días o dos veces por semestre con una duración de siete días cada uno.
Los que no puede tramitarlo, son:
- Vehículos con placas de la CDMX y Estado de México (así como otros estados que no sean Puebla)
- Vehículos empresariales, gubernamentales, escolares o de fundaciones
- Vehículos sin placa (con “permiso” de circulación)
En caso de que alguna autoridad no reconozca el acuerdo, el automovilista debe llamar a la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX al 55 5242 5000 o 55 5242 5100 extensiones 1120 y 1171, mientras que en el Estado de México al 800 6969 696 o al 070.
¿Cómo tramitar el “Pase Turístico?
- El «Pase Turístico» solo se puede otorgar para vehículos particulares de combustión gasolina y gas, a partir de los modelos 2008 al 2022, y para tramitarlo hay que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a http://www.paseturistico.cdmx.gob.mx/pasetur/
- Registrarse e iniciar sesión
- Dar de alta el vehículo con los datos que se encuentran en la tarjeta de circulación
- Tramitar el pase indicando si lo requiere por siete o 14 días
- Imprimir el pase
__
POB/KPM