A partir del 1 de febrero de 2021, el Ministerio de Sanidad de España pedirá a todos los viajeros que provengan de México presenten una prueba negativa de PCR o de TMA realizada en las últimas 72 horas antes de llegar a España.

La solicitud de esta prueba obedece a la inclusión de México en los países de alto riesgo por el Ministerio de Sanidad. Para estar en esta lista, los países deben tener una incidencia acumulada mayor a 150 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Actualmente en la lista aparecen 58 países, principalmente de América.

Lee también: Diferencias entre las pruebas PCR, antígenos y anticuerpos

El documento a presentar debe ser el original, estar redactado en español, inglés, francés o alemán, en papel o formato electrónico y debe contener al menos el nombre y apellido del viajero, el número de pasaporte o INE, la fecha de realización de la prueba, la identificación y los datos de contacto del centro de realización de la prueba y el resultado negativo de la prueba.

Las únicas personas que no deberán presentar una prueba negativa son los menores de 6 años. 

Las aerolíneas podrán prohibir el embarque de pasajeros que no cuenten con un resultado de prueba negativa, aunque si la aerolínea permite a algún pasajero viajar sin la prueba, se le aplicará una prueba en su llegada a España, que deberá pagar además de una multa administrativa.

Otros países que piden pruebas negativas a viajeros mexicanos

Desde el 7 de enero es requisito para los viajeros mexicanos presentar un resultado de prueba negativa para viajar a Canadá. Estados Unidos también solicita una prueba negativa desde el 26 de enero.

Lee también: Estados Unidos pedirá prueba negativa de COVID-19 para ingresar al país

Otros países que solicitan pruebas negativas a viajeros con origen en México son Guatemala, El Salvador, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Brasil, Holanda, Francia, Cuba y Japón.

Vuelos de México a España

Actualmente, existen únicamente 4 rutas de vuelos entre México y el país ibérico con aproximadamente 25 vuelos semanales entre dos ciudades de cada país.

La ruta Cancún – Madrid es servida por 4 aerolíneas (Air Europa, Evelop Airlines, Iberia y Wamos Air) y la ruta Cancún – Barcelona es operada por Level Airlines.

Desde Ciudad de México Aeromexico e Iberia vuelan entre la capital mexicana y Madrid, además, la otra ruta operada desde Ciudad de México tiene como destino Barcelona por Aeromexico y Emirates (ambos vuelos reanudarán actividades en marzo).

 

____
POB/RPC