Un total de 40 días lleva la toma pacífica del Congreso de Quintana Roo por parte de feministas, pero los últimos 17 días no han tenido ni luz ni agua, por lo que reportan una violación de derechos por parte de la XVI Legislatura.
De acuerdo a la Red Feminista Quintanarroense, desde el 21 de diciembre de 2020 dejaron de tener luz y agua en las instalaciones del Congreso, siendo reprimidas por los legisladores.
Dos días después del corte, Carlos Joaquín, gobernador del estado, solicitó el restablecimiento de los servicios, pero siguen sin activarlos.
Comenzamos el año, recibiendo un comunicado del Gobernador @CarlosJoaquin informándonos que solicita el restablecimiento de la energía eléctrica del @CongresoQRoo y reconociendo nuestra labor como 𝐃𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬#TomaCongresoQroo pic.twitter.com/HkYGlkliM3
— Marea Verde Quintana Roo (@mareaverdeqroo) January 5, 2021
Las feministas han tenido que conseguir prestado un generador de electricidad y solicitar donaciones para contratar pipas de agua, además de otros insumos como comida o artículos de aseo personal.
El 28 de diciembre de 2020 presentaron una denuncia penal por discriminación, negligencia en el desempeño de su función y lo que resulte contra los diputados de la XVI legislatura.
Entre las peticiones de las feministas, están:
- Despenalización del aborto
- Atender la alerta de género
- Resolución de feminicidios
@IreneKhan en la toma del @CongresoQRoo se vulnera el derecho a expresarse de mujeres defensoras de DH, niñas y niños manifestantes mediante tácticas de represión #TomaCongresoQroo pic.twitter.com/F1JaAxZJmP
— Marea Verde Quintana Roo (@mareaverdeqroo) January 5, 2021
__
POB/KPM