Este 20 de enero, Joe Biden enviará un proyecto de ley para reformar el sistema migratorio de Estados Unidos. Con este proyecto, pretende beneficiar a miles de inmigrantes indocumentados que han vivido en USA durante varios años otorgándole la ciudadanía.
Además de abrir nuevos caminos a la ciudadanía, Biden quiere ofrecer una mayor protección laboral a estos inmigrantes, muchos de los cuales realizar tareas esenciales. En un documento oficial, la administración entrante describe su reforma migratoria de la siguiente manera:
“La legislación moderniza nuestro sistema migratorio. Su prioridad es mantener a las familias unidas, fomentar el crecimiento de nuestra economía y manejar responsablemente la frontera. Para logarlo, nos enfocaremos en la raíz de las causas de migración desde Centroamérica. Nos aseguraremos de que Estados Unidos se mantenga como un refugio para aquellos que son perseguidos”.
Aquí te dejamos los 12 puntos más importantes de la reforma migratoria de Joe Biden. Si lo deseas, puedes consultar el documento completo dando click aquí.
Camino a la ciudadanía y visas de trabajo
1. Ciudadanía para los usuarios de DACA, TPS y los trabajadores agrícolas.
2. Mantener a las familias unidas mientras arreglan su estatus migratorio en Estados Unidos.
3. Aumentar las visas de la diversidad de 55 mil a 80 mil.
4. Promover la ciudadanía de los migrantes refugiados.
5. Eliminar los retrasos en las visas de empleo y suprimir los límites para estas visas en algunos países. La administración Biden también pretende facilitar el trámite de la Green Card para los trabajadores con salarios más bajos.
6. Mejorar los procesos de verificación de empleo para los trabajadores con visas.
Un mejor control de la frontera
7. Implementar nuevas herramientas tecnológicas para un mejor control de la frontera. Con ellas, el gobierno de Biden pretende mejorar la atención a los solicitantes de asilo y prevenir la entrada de drogas a Estados Unidos.
8. Capacitar a la Patrulla Fronteriza para mejorar el trato a niños y adultos detenidos en sus estaciones. Además, Biden también promete enviar equipos de rescate para “evitar muertes innecesarias a lo largo de la frontera”.
9. Tomar medidas contra los traficantes de drogas y de personas en la frontera entre Estados Unidos y México.
Abordar la migración de raíz
10. La administración Biden pretende abordar las causas de la inmigración en Centroamérica. Para ello, ofrecerá más apoyo a El Salvador, Guatemala y Honduras.
11. Mejorar la atención en los tribunales de inmigración y dar protección a personas vulnerables como niños y mujeres embarazadas.
12. Eliminar el plazo de un año para presentar solicitudes de asilo y optimizar el sistema para evitar retrasos en el trámite.
Este contenido fue publicado originalmente en Conexión Migrante. Poblanerías lo reproduce con autorización de sus autores.
—
POB/LFJ