Fomentar la lectura desde la infancia resulta una actividad enriquecedora que da muchos frutos, principalmente porque mejora el lenguaje de los niños, desarrolla su capacidad de concentración y memoria, además de estimular su imaginación.

Por ello, aquí recopilamos 8 libros que todos los niños deberían de leer.

1 El Principito, Antoine de Saint-Exupéry

No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

 Es una novela corta y la obra más famosa del francés Antoine de Saint-Exupéry, que incluye ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo autor.

publicidad puebla

Un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara y conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta, quien le cuenta su historia mientras este repara su avión.

La historia tiene una temática filosófica, donde se incluyen críticas sociales dirigidas a la “extrañeza” con la que los adultos ven las cosas.

2Platero y yo, Juan Ramón Jiménez

Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por • Julia 🌿 (@juliamaffi)

 Se trata de una recopilación de historias que vivió el autor en su infancia, enfocadas en el asno Platero, aunque no es un diario ni un libro autobiográfico.

Simplemente es una reflexión sobre la vida y la muerte, contando la relación de un burro con su dueño y de lo que se van encontrando.

3 Momo, Michael Ende

No existe el instante, sólo el pasado o el futuro. Porque ahora, por ejemplo, este instante… cuando hablo de él ya ha pasado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 📖 Ecrin (@_mutaliin)

 En este libro se cuenta la historia de Momo, una niña que posee la cualidad de hacer sentir bien a todo aquel que la escucha. Pero la llegada de los hombres grises, que pretenden apoderarse del tiempo de las personas, pone en riesgo a todos.

Momo, es la única en no dejarse engañar y con la ayuda de la tortuga Casiopea y del Maestro Hora, emprende una aventura contra los ladrones de tiempo.

4 Cómo nacieron las estrellas, Clarice Lispector

Las estrellas son los ojos de Dios que vigilan para que todo vaya bien. Para siempre. Y, como se sabe, ‘siempre’ no acaba nunca.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Irving Alva (@irvingelvito)

Clarice Lispector escribió cuentos y leyendas para sus hijos, diferentes a lo convencional que suele esperarse de las obras infantiles, por ello destacó en el mundo de la literatura.

El libro Cómo nacieron las estrellas recopila doce leyendas de la selva brasileña, con misterios y sorpresas: niñas y niños que se convierten en estrellas, el pájaro que trae suerte, un sapo que baila en el cielo, Yara que vive en el fondo de las aguas, Curupira el travieso o la tortuga jabutí.

5 La isla del tesoro, de Robert Louis Stevenson

Eres un chico valiente, y además eres inteligente y te diré que tienes la mejor estampa de caballero de fortuna que han visto estos ojos.

Es una novela que ha sido inspiración para el cine, televisión, cómics y videojuegos, debido a la temática: la reflexión moral del protagonista hacia el dinero y la ambición.

Cuenta la historia de Jim Hawkins, el hijo del dueño de una posada en la cual se hospeda un hombre peculiar que le paga al pequeño por avisarle si llega a buscarlo un hombre de una sola pierna.

Posteriormente, el hombre fallece y Jim descubre que era capitán de un bucanero y que tenía el mapa que conduce a un tesoro, por lo que va a buscarlo.

6 Querido hijo: estás despedido, Jordi Sierra i Fabra

…Unido a los problemas ocasionados por ti desde que comenzaste a gatear y sin que parezca existir ya una enmienda clara por tu parte, me veo en la triste pero necesaria obligación de comunicarte tu despido.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Mamá&nené (@mamaynene)

Narra la historia de Miguel, un niño que recibe una carta de su madre en la cual se le informa que es despedido como hijo y tiene 30 días para irse de su casa, debido a su mal comportamiento y falta de respeto.

En este libro se reflexiona sobre los derechos, deberes y responsabilidades que se tienen dentro de una familia, así como la amistad en momentos difíciles.

7 Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, Elena Favilli

Eres hermosa. Está bien ser peculiar. Está bien ser tímida. No necesitas ser igual que los demás.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por valen reads (@valen_reads)

En este libro, Elena Favilli buscó reinventar los cuentos de hadas y habla de mujeres extraordinarias como Coco Chanel, Marie Curie, Serena Williams, Frida Kahlo y otras, de forma que inspira a las niñas a soñar en grande y alcanzar sus sueños.

La autora es muy puntual, en esta obra no hay princesas en peligro siendo rescatadas, sino mujeres cambiando el mundo.

8 Cuentos para niños que se atreven a ser diferentes, Ben Brooks

De toda la gente que Jim Conocia, su abuela era la persona en quien más confiaba. Lo animaba a que empezara a trabajar en sus propios proyectos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Penguin España (@penguinlibros)

Es una colección de 100 historias de hombres famosos y no tan famosos que hicieron del mundo un lugar mejor, pero sobre todo gracias a su generosidad y confianza en sí mismos.

El autor recalca que en este no encontrarán ninguna historia de matar dragones o salvar princesas; sino que se inspira en las historias de hombres como Frank Ocean, Salvador Dalí, Beethoven, Barack Obama, John Green, Bill Gates, Ralph Lauren, Stephen Hawking, y otros.

__

POB/KPM