Este 26 de febrero de 2021, colectivas feministas dieron a conocer que sí se realizará la marcha por el Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo de 2021, y convocaron a las mujeres en la ciudad de Puebla a que asistan.
Coatlicue Siempre Viva informó que la cita es a las 4:30 p.m. en las inmediaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), ubicada en la 5 Poniente, y culminarán en la Fiscalía General del Estado (FGE), en el bulevar Héroes del 5 de Mayo.
La marcha se dividirá en cinco contingentes:
- Familiares de personas desaparecidas o víctimas de feminicidio
- Mamás con sus hijos
- Mujeres que luchan por diversas causas
- Mujeres diversas
- Contingente mixto donde pueden participar mujeres acompañadas por hombres
Los detalles, como la ruta, se darán a conocer días antes.
Comentaron que están conscientes de la situación actual por la pandemia, pero no pueden mantenerse con movimientos a través de redes sociales, por lo cual saldrán a marchar el #8M.
“Las mujeres necesitamos salir y movilizarnos para exponer nuestras demandas en el espacio público, porque a veces pareciera que si solamente estamos en el espacio digital: no estamos, no aparecemos”, aseguró una de las colectivas.
Te puede interesar: #DíaNaranja: 5 mujeres fueron asesinadas entre enero y febrero en Puebla
Sin embargo, pidieron a las asistentes:
- respetar el distanciamiento social
- usar cubrebocas
- llevar gel antibacterial
- tomar las medidas pertinentes.
En el caso de las personas que no puedan asistir, realizarán transmisiones a través de las diversas paginas de Facebook de las colectivas para que puedan seguirlas.
Además, comenzando el mes de marzo realizarán 8 días de activismo, para realizar campañas informativas sobre su lucha.
Pero no solo participan colectivas feministas, sino también otros grupos y organizaciones, como el colectivo Voz de los Desaparecidos Puebla.
“Este #8M no me digas feliz día, mejor lucha con nosotras para encontrarlos (a las personas desaparecidas) y para que cada hija, madre, hermana y tía, vivamos sin miedo, libres de violencia, sin represión y con sus familias completas”, reiteró el colectivo.
__
POB/KPM