El Ayuntamiento de Puebla en conjunto con el Organismo Operador de Limpia Puebla arrancaron el proyecto de Armarios Verdes, una estrategia que busca reutilizar ropa en buen estado para aumentar su vida útil.

Con 7 armarios verdes ubicados en la capital poblana, las autoridades municipales buscan fomentar la reutilización de prendas, para que aquella ropa que haya dejado de ser funcional para el dueño actual y aún tenga vida útil encuentre un nuevo propietario.

Lee también: Plantarán 400 árboles en el Parque Cerro de Amalucan

El concepto de los armarios verdes busca que los ciudadanos cuelguen prendas que ya no les son útiles y que otros ciudadanos puedan encontrar en estos armarios nuevas prendas que les sean útiles.

Todas las prendas que se pongan en los armarios verdes deberán estar lavada, sanitizada y en buen estado, además que no se pueden colocar prendas de ropa interior para evitar transmisión de enfermedades.

De acuerdo con información de la ONU, durante 2018 el sector de la moda fue la segunda industria que más agua contaminó en el mundo y una de las principales culpables del calentamiento global.

Greenpeace indica que tan solo la producción de ropa representa el 10% de las emisiones de CO2 a nivel global y anualmente 500 mil toneladas de microplásticos terminan en los océanos, un problema que se agrava con la tendencia del fast fashion provocado por cadenas internacionales de ropa.

Mapa de Armarios Verdes en Puebla

A continuación te presentamos un mapa con los puntos actuales donde se ubican los armarios verdes en Puebla, los cuales se irán expandiendo en próximas semanas.

___
POB/RPC