Los cortes de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que afectaron a algunos estados del país, incluyendo a Puebla, provocaron que el suministro de agua se viera afectado, por lo que se presenta una reducción del líquido en 20 colonias de la capital poblana.
En un comunicado, Agua de Puebla para Todos informó que 19 pozos del municipio dejaron de funcionar tras los apagones del 15 de febrero de 2021; y aunque reanudaron operaciones desde el martes a primera hora, hubieron afectaciones.
Se estima que más de 20 mil habitantes del norte, nororiente y sur de Puebla tendrán problemas con la cantidad de agua que cae, debido a que se dejó de extraer un volumen de 5 mil 130 metros cúbicos.
Te puede interesar: Cenace anuncia apagones en Puebla y once estados
Los pozos necesitan la energía eléctrica para que les sea extraída el agua, por lo que no pudieron trabajar durante al menos cuatro horas.
Las colonias que tendrán menos agua, son:
- Aldama
- Barranca Honda
- Centro
- Conjunto habitacional El Conde
- Humboldt Norte
- Lomas Coyopotrero
- Lomas de Loreto
- Lomas de Xilotzoni
- Miguel Alemán
- Quetzalcóatl (San Francisco Totimehuacan)
- Renacimiento
- Resurgimiento Ciudad Norte
- San Cristobal Tulcingo (Caleras)
- San Francisco Totimehuacan
- San José Lo Cerritos
- San Lorenzo
- Santa María La Rivera
- Tres Cruces
- Xilotzoni Segunda Sección
- Xonaca
Desde que se arregló la falla del CFE, los pozos retomaron su labor y procedieron al llenado de las líneas para el restablecimiento del suministro en dichas colonias, por lo que la cantidad del suministro se debe ir regularizando poco a poco.
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) informó que se realizarían cortes rotativos desde las 6:17 p.m. del pasado 15 de febrero de 2021; sin embargo, solo serían en el norte, oriente y occidente del país, aunque usuarios en otras zonas también se vieron afectados con cortes de electricidad.
__
POB/KPM