Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), son las instituciones especializadas en el manejo del dinero que tienen los trabajadores para su retiro, ofrecen rendimientos para que el monto sea mayor y no se devalúe.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), quien regula las Afores, todas estas deben contar con una autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Algunas de las dudas más recurrentes son:

1. ¿Cómo funciona una Afore?

Cada trabajador, dado de alta en el Régimen de Sueldos y Salarios, debe tener una cuenta individual en la que a lo largo de la vida laboral acumulará las aportaciones que realice el patrón, el gobierno, y el mismo beneficiario.

Asimismo, tienen cuatro denominadas subcuentas:

  1. Retiro, vejez y cesantía: Todo va directo a pensión
  2. Aportaciones voluntarias: A esta el trabajador le deposita para mejorar la pensión
  3. Vivienda: Todo va directo al Infonavit, pero si no se usa para crédito de vivienda, eleva el monto de pensión a los 65 años
  4. Aportaciones adicionales o complementarias: No se puede retirar nada, sino hasta los 65 años, solo en caso de invalidez

Las Afores se encargan de invertir el dinero en Sociedades de Inversión Especializadas para el Retiro (Siefores), con el propósito de generar rendimientos.

2.

¿Cómo elegir la mejor Afore?

Lo ideal es tomar en cuenta tres elementos clave:

1. Comisiones: Es el monto anual que cobra la Afore por sus servicios

Comisión de Afores
Datos al cierre de diciembre de 2020

2. Rendimientos: Cada institución ofrece diversos rendimientos, dependiendo lo que inviertan en Siefores

Rendimiento de Afores
Datos al cierre de diciembre de 2020

3. Servicios: Están el enviar estados con frecuencia, consulta de saldo en diversos métodos, sucursales, descuentos en comisiones por antigüedad, etc.

Servicios Afore
Datos al cierre de diciembre de 2020

Cabe mencionar que el trabajador se puede cambiar de Afore una vez por año, si lo desea.

3.

¿Se puede retirar dinero de la Afore?

En casos extraordinarios existe la posibilidad de retirar parcialidades de lo acumulado en la Afore, que son:

  1. Desempleo: Se puede solicitar entre 30 y 90 días del Salario Base de Cotización, una vez cada 5 años si el trabajador se queda sin empleo.
  2. Matrimonio: Una vez en la vida se puede solicitar lo equivalente a 30 días de salario mínimo vigente.

Pero, antes de realizar retiros, es importante conocer que disminuyen las semanas cotizadas en el IMSS.

4.

¿Cómo registrarme en una Afore?

Por ley, cualquier trabajador con IMSS o ISSSTE, debe contar con una Afore.

Si el empleado no está debidamente dado de alta en el Régimen de Sueldos y Salarios o si trabaja por su propia cuenta deberá de darse de alta por si solo en la Afore de su preferencia directamente en una sucursal, pero él será el único responsable de hacer crecer el capital.

Incluso, es posible consultar si se está registrado en una Afore, solo siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar/public/consultaAforeInicio.do
  2. Colocar el Número de Seguridad Social (NSS) o Clave Única de Registro de Población (CURP)
  3. Añadir un correo electrónico en donde se desea recibir la información
  4. Completar el código de verificación
  5. Llegará por correo la información de la Afore en la que se tiene registro
  6. Las consultas se pueden realizar con el CURP o NSS solo una vez al día

*

Extra tip

Hay una forma de recibir de regreso un porcentaje del dinero que se gasta en servicios y productos, directamente a la cuenta de Afore, de marcas como:

  • Spotify
  • Amazon
  • Blim
  • Cinépolis
  • Best Buy
  • Telcel
  • AT&T
  • PlayStation
  • Nintendo
  • Rappi
  • Club América
  • Starbucks
  • Krispy Kreme

Se trata de Gana Ahorro, un beneficio exclusivo para los trabajadores que descarguen la app Afore Móvil; de esta forma, cierta parte del dinero gastado en las marcas anteriores, y otras, se transforma en ahorro voluntario.

Para gozar del beneficio se debe:

  1. Instalar la app AforeMóvil
  2. Ingresar con la Curp
  3. Acceder a “Servicios”
  4. Seleccionar “Ahorra con Beneficios”
  5. Elegir “GanaAhorro”
  6. Escoger el producto o servicio que se desea adquirir y la forma de pago
  7. Por último, ver en “mis Compras” los códigos y detalles para hacerlas efectivas

__

POB/KPM