Mario Marín se convirtió en el primero de los ex gobernadores vinculado por el delito de tortura y a una periodista, sin embargo en los últimos 28 años han tenido orden de arresto otros 12 ex mandatarios estatales.

De acuerdo a Sin Embargo, entre 1989 y 2018, 45 ex gobernadores han sido investigados por algún delito, como crimen organizado, enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y tortura, aunque las órdenes de arresto solo se han dado para:

1 Mario Villanueva – ex gobernador de Quintana Roo (1993-1999)

Cumple una sentencia de 22 años por delitos contra la salud y lavado de dinero, fue capturado en 2001 en Estados Unidos, desde 2020 se le concedió la prisión domiciliaria y solo puede salir por cuestiones médicas.

En medios nacionales se informó durante los 2000’s que fue señalado de darle facilidades al narcotráfico para transportar droga de Colombia a Estados Unidos, a través de Quintana Roo. Aunque negó las acusaciones, fue investigado y hallado culpable.

2 Tomás Yarrington Ruvalcaba – ex gobernador de Tamaulipas (1999-2005)

Un testigo protegido por la DEA lo acusó en 2012 de haber lavado dinero para los Zetas y el Cártel del Golfo y de ser cómplice del asesinato de Rodolfo Torre Cantú, ex secretario de Salud de Tamaulipas.

Fue detenido hasta 2017 en Italia, para ser investigado por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y hasta este 2021 permanece detenido en una prisión federal de Texas en Estados Unidos para enfrentar 20 años.

3 Sergio Estrada Cajigal – ex gobernador de Morelos (2000-2006)

La entonces Procuraduría General de la República (PGR) en 2008 giró una orden de aprehensión en contra del ex mandatario, lo señalaron de permitir que se violara un amparo presentado por un particular ante tribunales federales, ante su condición de “superior jerárquico”.

Sin embargo, se encontró libre de cargos y quedó en libertad, se alejó durante 15 años de la política, pero pretende regresar para las elecciones de 2021.

4 Rodrigo Medina de la Cruz – ex gobernador de Nuevo León (2009-2015)

Fue vinculado por la Operación Tornado, por peculado, delitos patrimoniales, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones junto a otros 14 servidores públicos más.

Estuvo en prisión preventiva en 2017, pero fue dejado en libertad tras poner un amparo, para seguir con su proceso, que aún en 2021 continúa.

5 Luis Armando Reynoso Femat – ex gobernador de Aguascalientes (2004-2010)

Durante su gobierno fue acusado por varios delitos, pero los más fuertes fueron peculado y corrupción contra el estado que gobernaba, por ello fue recluido en dos ocasiones.

Fue en julio de 2015 cuando fue sentenciado a tres años de prisión por Defraudación Fiscal. Pero este 2021, pretende regresar a la política.

6 Mario Marín Torres – ex gobernador de Puebla (2005-2011)

Después de 15 años, agentes de la Fiscalía General de la República, llegaron a la casa en Acapulco, Guerrero; donde Mario Marín Torres, ex gobernador priista de Puebla, conocido como el “góber precioso”, vivía tras permanecer prófugo desde abril de 2019.

Te puede interesar: Cronología: De la detención de Lydia Cacho a la de Marín

Su detención se debió al delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

7 Andrés Granier – ex gobernador de Tabasco (2007-2012)

Durante cinco años permaneció en el Reclusorio de Tepapan en la Ciudad de México, y otros pocos meses en arraigo domiciliario, luego de ser detenido en 2013 por peculado.

Sin embargo, fue absuelto en 2019 y quedó en libertad.

8 Javier Duarte – ex gobernador de Veracruz (2010-2016)

Se comenzó un proceso en su contra por su presunta responsabilidad en múltiples desapariciones ocurridas en Veracruz, durante su gestión como gobernador.

Durante 2018 fue declarado culpable por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, para cumplir una condena de 9 años de cárcel y una multa de 58 mil 890 pesos mexicanos.

9 Jorge Torres López – ex gobernador interino de Coahuila (2011)

Enfrenta una pena de 20 años de cárcel y una multa de 500 mil dólares, por lavado de dinero en Estados Unidos.

Fue detenido en 2019 y él mismo se declaró culpable, pues admitió haber realizados transacciones financieras para ocultar los sobornos que recibió a cambio de contratos de construcción de carreteras para el estado de Coahuila.

10Roberto Borge Angulo – ex gobernador de Quintana Roo (2011-2016)

Permanece detenido desde 2018, debido a lavado de dinero. Aunque la orden de captura se giró en 2017, intentó huir de Panamá a Francia donde fue localizado y extraditado a México.

Hasta este 2021, el proceso legal continúa.

11Jesús Reyna García – ex gobernador interino de Michoacán (2013)

Durante 2014 fue detenido por estar relacionado con el narcotráfico, cuatro años después fue liberado, la PGR no dio ninguna explicación al respecto.

Previo a su captura se dio a conocer un video en que se le veía negociar con el narcotraficante “La Tuta”.

12César Duarte – ex gobernador de Chihuahua (2010-2016)

Comenzó un proceso en su contra debido a operaciones bancarias millonarias y a que utilizó prestanombres, entre los que se encontraban miembros de su gabinete, así como personas cercanas, para hacer transferencias dudosas.

En 2017 lanzaron una orden de aprehensión en su contra, pero huyó a Estados Unidos, aunque pudo ser encontrado y continúan las audiencias para darle sentencia.

POB/KPM