Colectivas a favor de la ley de identidad de género pasarán la noche del 12 de febrero –en un nuevo plantón– frente al Congreso de Puebla, en presión para aprobar la Ley Agnes.

Este viernes, integrantes de la comunidad LGBTTTI+ y las colectivas marcharon a Casa Aguayo, sede del Gobierno estatal, para entregar un oficio de petición para aprobar la ley que reconozca a las personas transgénero en el estado.

Sin embargo, los manifestantes señalaron que, en las inmediaciones había vallas que impidieron su acceso y no pudieron entregar el documento, pese a que el gobernador Miguel Barbosa declaró la mañana de este viernes estar de acuerdo con la aprobación.

Posteriormente, se dirigieron al Ayuntamiento de Puebla para entregar su pliego, el cual fue aceptado; luego caminaron al Congreso donde, hasta ahora, no han sido recibidas.

Afuera del recinto legislativo, leyeron un posicionamiento donde piden a los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) cumplir con el compromiso adquirido durante la toma del Congreso, en noviembre y diciembre pasado, para legislar a favor de la Ley de Identidad.

Exhibieron a los diputados que aspiran a un nuevo cargo, dejando pendiente el reconocimiento a las personas de la comunidad. Al respecto, varias organizaciones como el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Ibero, han solicitado la reforma necesaria al Código Civil de Puebla para garantizar el derecho humano a la identidad de género.

Anunciaron que pasarán la madrugada del sábado 13 de febrero en protesta por el nulo trabajo a favor de los derechos sexuales.

La fecha límite para legislar sobre la Ley de Identidad, que busca reconocer a las personas trans, es el domingo 15 de febrero.

 

 

 


POB/LFJ