En las elecciones de 2021, 15 estados renovarán gobernadores en un proceso electoral que se vivirá en medio de una crisis sanitaria por la pandemia.
En 10 de ellos se han registrado precandidatas mujeres con intenciones de asumir la Gubernatura de su Estado y buscan, en la mayoría de los casos, ser la primera mujer en hacerlo en su entidad.
En 1996 se introdujo la primera cuota para buscar paridad de género en participación política, y desde entonces, el papel de las mujeres en cargos de elección popular ha aumentado, al punto que casi una treintena de mujeres buscan este año convertirse en Gobernadoras, te decimos quiénes y de dónde son.
Las candidatas para 2021
* Baja California. En el estado fronterizo, tres candidatas se perfilan a contender el próximo 6 de junio. Marina del Pilar Ávila Olmeda (PT y PVEM), María Guadalupe Jones Garay (PRI, PAN y PRD) y Victoria Bentley Duarte, por Redes Sociales Progresistas.
* San Luis Potosí. Hasta el momento, existen 9 precandidatos, de los cuales únicamente dos son mujeres, Mónica Liliana Rangel Martínez, representando a Morena y Adriana Marvelly Costanzo Rangel por Movimiento Ciudadano.
* Baja California Sur. Tras dos sexenios de gobierno panista, Armida Castro Guzmán busca la gubernatura con el Partido Verde y Andrea Marcela Geiger Villalpando, quien representará a Movimiento Ciudadano.
* Querétaro. En el estado queretano, cuatro mujeres buscarán convertirse en la primera Gobernadora del Estado. Abigail Arredondo Ramos, por el PRI. Celia Maya García, con Morena. Katia Reséndiz Jaime, con el PVEM y Raquel Ruiz de Santiago, por el PRD.
* Chihuahua. Dos mujeres buscan la gubernatura con los partidos políticos de mayor antigüedad, María Eugenia Campos Galván, por PAN y PRD, mientras que Graciela Ortiz González participará en la elección con el PRI.
* Nayarit. En el estado nayarita, dos de los cuatro candidatos registrados son mujeres, Gloria Núñez Sánchez, representando al PRI, PAN y PRD, mientras que Águeda Galicia Jiménez, representa al partido Levántate para Nayarit.
* Nuevo León. Tras un sexenio de un Gobernador Independiente, tres mujeres buscan la Gubernatura del estado norteño: Clara Luz Flores Carrales, por Morena, PT, Partido Verde y Nueva Alianza. Carolina Garza, por el Partido Encuentro Social y Daney Siller, por Redes Sociales Progresistas.
* Guerrero. Tres mujeres buscan ser gobernantes del Estado guerrerense, Ruth Zavaleta Salgado, de Movimiento Ciudadano (MC) Irma Lilia Garzón Bernal, por el PAN y Dolores Huerta Valdovinos, por el PES.
* Sinaloa. Este estado nunca ha sido gobernado por una mujer, y tres mujeres buscan convertirse en la primera, Gloria González Burboa, por el PT, Yolanda Yadira Cabrera Peraza, con Redes Sociales Progresistas y Rosa Elena Millán Bueno, con Fuerza por México.
* Campeche. Desde la instauración de partidos políticos, Campeche ha sido gobernado por el PRI, en estas elecciones las dos mujeres candidatas serán de oposición. Layda Elena Sansores San Román, con Morena y PT, mientras que Sandra Guadalupe Sánchez Díaz, representará al Partido Verde.
Gobernadoras en México
En la historia de México, únicamente 9 mujeres han sido Gobernadoras de su Estado, o Jefa de Gobierno en el caso de la Ciudad de México. Dos de ellas lo fueron al suplir al gobernante electo.
5 de las 9 políticas que han ostentado un cargo como este lo han hecho representando al PRI, 2 al PRD, mientras que el PAN y Morena han ganado una elección con candidatas mujeres una vez respectivamente.
- Martha Érika Alonso. La política poblana fue electa en 2018 al vencer a Miguel Barbosa, únicamente ejerció el cargo por 10 días al fallecer el día de navidad en un accidente aéreo.
- Griselda Álvarez. Griselda fue la primera política mexicana en ser electa como Gobernadora en México para ejercer entre 1979 y 1985 como mandataria del estado de Colima.
- Amalia García. García Medina fue Gobernadora del estado de Zacatecas entre 2004 y 2010 tras haber fungido como Presidenta Nacional del PRD.
- Ivonne Ortega. En 2007, Ivonne Ortega se convirtió en la segunda mujer en ser Gobernadora del estado de Yucatán al ganar las elecciones con el PRI, extendiendo su administración hasta 2012.
- Beatriz Paredes. Paredes Rangel funge actualmente como Senadora del Congreso de la Unión tras haber sido Gobernadora del Estado de Tlaxcala entre 1987 y 1992.
- Claudia Pavlovich. En 2015, Pavlovich Arellano se convirtió en la primera Gobernadora del estado de Sonora y concluirá su administración este años.
- Rosario Robles. Rosario fungió como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México del 29 de septiembre de 1999 al 4 de diciembre de 2000 debido a que Cuauhtémoc Cárdenas buscó la presidencia de la República.
- Claudia Sheinbaum. En 2018 se convirtió en la primera mujer electa como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y su gestión culminará en 2024.
- Dulce María Sauri. Fue Gobernadora interina de Yucatán del 14 de febrero de 1991 al 1 de diciembre de 1993.
___
POB/RPC