En sesión ordinaria, diputados de la LX Legislatura aprobaron –por unanimidad– el Dictamen con Minuta de Decreto por el que se declara el año “2021, como 375 años de la fundación de la Biblioteca Palafoxiana”.

Durante el análisis del Dictamen, la diputada Maricela de Guadalupe Peralta Méndez expuso la importancia de la Biblioteca Palafoxiana, con motivo de los 375 años de su fundación, que a lo largo de estos siglos ha sido nombrada, en 1981, como Monumento Histórico de México, por su recinto barroco, y en el año 2005, como memoria del mundo, por la Unesco.

Lee también: Biblioteca Palafoxiana cumple 15 años como “Memoria del Mundo”

Ahora la leyenda: “2021, como 375 años de la fundación de la Biblioteca Palafoxiana”, deberá estar entoda la documentación oficial de los tres poderes del estado de Puebla.

La Biblioteca Palafoxiana fue la primera biblioteca pública de América y ha conservado su tradición de patrimonio intelectual y cultural europeo.

Comenzó a funcionar el 5 de septiembre de 1646. Debe su nombre a su fundador, el obispo Juan de Palafox y Mendoza, quien donó su biblioteca particular, la cual constaba de 5 mil volúmenes para el servicio de los colegios de San Juan y San Pedro.

Años después, fue enriquecida por las contribuciones de otros obispos, sobre todo de Francisco Fabián y Fuero, quien logró en 1772 que las bibliotecas de los colegios jesuitas, en peligro de desintegrarse por la expulsión de la orden, pasaran a la Palafoxiana.

 

 


POB/LFJ