Si eres beneficiario o familiar de un derechohabiente del Infonavit y quieres retirar el ahorro de la Subcuenta de Vivienda de un familiar fallecido, puedes solicitarlo a través de la página web del Infonavit, en el menú Retirar mi ahorro.
Un beneficiario de la persona fallecida puede ser:
- Madre, padre o ascendientes
- Cónyuge o concubino
- Hijos
- Beneficiarios asignados previamente mediante un testamento.
Te puede interesar: Así puedes tramitar tu testamento
Existen dos tipos de devoluciones a beneficiarios, dependiendo del periodo cuando se cotizó, por lo que se requerirán diferentes cosas.
Devolución del Fondo de Ahorro 1972-1992
Este fondo se constituyó con las aportaciones del 5% del salario diario del derechohabiente de 1972 a 1992. El Infonavit informa que:
“No generaron rendimientos, debido a que la legislación de ese periodo no lo previó y se afectaron por el decreto del 1° de enero de 1993, que eliminó tres ceros en el sistema monetario mexicano.”
En el caso que la persona fallecida cuente con saldo en el Fondo de Ahorro 72-92, debes ingresar al servicio de Devolución del Fondo de Ahorro, donde se te pedirá:
- Número de Seguridad Social (NSS) y
- Registro Federal de Contribuyente (RFC) del derechohabiente
Posteriormente, deberás responder el formulario que aparecerá.
Si estás de acuerdo con el monto a retirar, deberás agendar una cita en algún Centro de Servicio Infonavit (Cesi) y presentar la siguiente documentación en original:
- Número de solicitud y cita realizada
- NSS, RFC y CURP del derechohabiente
- Número de cuenta bancaria
- Identificación vigente con fotografía del beneficiario
Si no se está de acuerdo con el monto, el beneficiario podrá iniciar una aclaración al Infonatel: 800 008 39 00.
Devolución de la Subcuenta de Vivienda 1992 y 1997
Si el beneficiario es reconocido por el IMSS, deberá tener una resolución expedida por el mismo y no requerirás la designación de beneficiarios emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
De no ser beneficiario legal (ascendiente, cónyuge, concubino o hijo), deberás acreditar esa condición mediante una designación emitida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
1. Se puede solicitar a través del siguiente enlace, donde se solicitará el NSS del derechohabiente o a través del Infonatel (800 008 39 00).
2. En caso de no contar con la resolución expedida por el IMSS, pero su un laudo a favor, deberás acudir a un Centro de Atención de Pensionados y Devoluciones (Capde) para solicitarla, con los siguientes documentos:
- Identificación vigente con fotografía
- Laudo o desistimiento
- Estado de cuenta bancario del solicitante (no mayor a dos meses)
- Carta firmada bajo protesta de decir verdad.
A partir de ahí, el asesor de Capde asignará tu caso a un área Jurídica, quien autorizará el pago y, posteriormente, el Infonavit realizará el pago al beneficiario.
La devolución a beneficiarios es solo para mayores de edad, en caso de ser menor de edad, el procedimiento lo tendrá que hacer un tutor legal.
Todos los trámites de Infonavit son gratuitos y para dudas, también podrás comunicarte a los teléfonos de Infonatel: 559 171 5050, 227 583 82 00 o 515 454 0355.
__
POB/PCL