La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado un procedimiento para obtener la Cédula Profesional de manera electrónica y así evitar desplazamientos a oficinas y facilitar la realización del trámite.

Este documento oficial es expedido por la Dirección General de Profesiones, el cual tiene efectos de patente para el ejercicio profesional y como acreditación de identidad en todas tus actividades profesionales.

La emisión de una cédula profesional únicamente es para quienes concluyan un programa de educación superior (Técnico, Técnico Superior, Licenciatura, Maestría o Doctorado).

publicidad puebla
Lee también: Conoce las licenciaturas y maestrías que la SEP imparte gratis online

La Cédula Profesional Digital tiene elementos de seguridad que evitan su reproducción como la cadena digital de la cédula electrónica, la firma electrónica del servidor público, código de barras y un código QR para su verificación.

Proceso para obtener la Cédula Profesional Digital

Toma en cuenta que para obtener tu Cédula Profesional Digital deberás tener tu e.firma vigente.

La e.firma es un certificado digital con el cual te identificas al momento de firmar de manera electrónica un documento y se tramita ante el SAT.

Te puede interesar: E.firma: ¿Qué es y cómo tramitarla?

De cumplir con este requisito, sigue los siguientes pasos:

Deberás acceder al sitio web del Sistema de Cédulas Profesionales.

Una vez en la página, podrás acceder con dos métodos: ingresando tu CURP, o ingresando tus datos personales como nombre, fecha de nacimiento, sexo y estado de nacimiento. Si no sabes tu CURP, puedes consultarlo en línea.

Posteriormente, el sistema mostrará tus datos dos listas. Una es de tus cédulas ya registradas y otra de tus grados o títulos sin cédula. Ahí deberás seleccionar el grado del que desees obtener tu cédula profesional electrónica.

Deberás introducir en la solicitud tu e.firma y tu CURP nuevamente.

En la siguiente ventana aparecerán tus datos y los datos de tu cédula profesional. Una vez que hayas verificado que sean correctos, deberás pagar $1,626 pesos mexicanos. Da clic en “realizar pago en línea” y sigue las instrucciones que van apareciendo en la pantalla.

Una vez que hayas realizado el pago, la página te arrojará un recibo de pago federal. Consérvalo en caso de que necesites hacer una aclaración.

Cuando tu pago se haya procesado, podrás descargar tu cédula electrónica. Da clic en “descargar cédula” y proporciona tu correo electrónico. Selecciona “enviar”, vuelve a dar clic en “descargar”.

En caso de requerir asistencia en el trámite, reportar datos incorrectos o en caso de algún problema, la SEP habilitó un centro de atención telefónico a los números: (55) 51 74 81 60 y (800) 839 1974 o a través de correo electrónico a la dirección: [email protected]

 

 

___
POB/RPC