Para el regreso a clases presenciales en Educación Básica y Media Superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) Puebla dio a conocer los lineamientos a seguir, con el fin de implementar estrategias de salud y pedagógicas.
La dependencia informó que el regreso a las aulas se dará de forma escalonada, gradual y mixta, pero esto lo darán a conocer más adelante.
El documento expone cinco fases, para el regreso a clases en agosto.
Te puede interesar: Puebla: Regreso a clases presenciales será en agosto del 2021
1 Preparación para el regreso escolar seguro (26 de abril al 21 de mayo)
- Reactivarán los Comités Participativos de Salud, Nutrición e Higiene
- Realizará un diagnostico escolar de las condiciones para brindar el servicio educativo, como infraestructura, servicios, personal, recursos, entre otros.
- Informarán a la autoridad educativa las condiciones de la institución.
- Gestionarán recursos.
- Implementarán el programa escolar para brindar el servicio con higiene y salud.
- Diseñarán estrategias de comunicación con los padres de familia y comunidad educativa.
- Analizarán el resto de aspectos necesarios.
2
Cierre de ciclo escolar 2020-2021
Buscarán recuperar los siguientes aspectos:
- Población estudiantil en riesgo
- Aprendizajes fundamentales
- Ámbito socioemocional y de vida saludable
- Promoción y acreditación
- Modelo de Educación a Distancia
3
Formación para atender la diversidad de las realidades educativas
Proporcionarán orientación, materiales y recursos a los profesores en cuanto a:
- Salud e higiene
- Modelo educativo híbrido
- Bienestar socioemocional
- Tiempo pedagógico
- Recursos para el aprendizaje
4
Modelo educativo híbrido en Puebla
Se dividirá en tres modalidades:
- Mediado por la tecnología: Presencial y en línea
- Parcialmente mediado por la tecnología: Presencial y materiales y productos de trabajo independiente
- Sin medicación por la tecnología: Presencial y cuadernos de trabajo, así como labores independientes
5
Prácticas de cuidado permanente
- Un tiempo para el encuentro vital
- Medidas preventivas
*
Otras medidas durante el regreso a clases
Para evitar la propagación del virus, el ingreso y salida de las escuelas será controlado, bajo los siguientes puntos:
- Diversificar horarios de entradas y salidas.
- Instalar un filtro sanitario para entrar y salir.
- No accederán quienes presenten fiebre, tos, dolor de cabeza, entre otros síntomas de COVID-19.
Mientras que el protocolo en espacios escolares es:
- Guardar distancia de entre 1 y 1.5 metros entre alumnos, profesores y otros asistentes a las escuelas.
- Respectar aforo máximo.
- Usar obligatoriamente cubrebocas.
- No ingerir alimentos ni bebidas en espacios para realización de actividades académicas.
__
POB/KPM