Tiempo Fuera es una guía en línea diseñada para informar a las víctimas de violencia de género y/o violencia sexual en México, con el propósito de apoyarlas y que tengan las herramientas para actuar.
De acuerdo a la página web, buscan dar información puntual y gratuita sobre los servicios de justicia y salud, a los cuales las personas tienen derecho a acceder, así como conocer las obligaciones que tiene el gobierno para garantizar el bienestar de los individuos.
¿Qué hacer ante abuso sexual o violación?
El enfoque central de la página, aunque no el único, es el actuar ante abuso sexual o violación, pues dan la información para saber qué hacer en estos casos.
A manera de test, hacen preguntas para determinar qué debe hacer la víctima de acuerdo a la situación; por ejemplo, si pasaron más de 5 días se pide realizar una prueba de embarazo, pero todo depende de las circunstancias.
Todas las víctimas, deben saber que tienen derecho a acudir a cualquier institución de salud para ser atendidas, independientemente de edad, situación económica o migratoria; así como a:
- Atención psicológica
- Revisión ginecológica
- Brindar anticoncepción de emergencia (dentro de las 120 horas posteriores a vivir una violación sexual)
- Información sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH
- Recibir un kit de profilaxis (estudios y medicinas) para prevenir
- Obtener los resultados de los análisis en copia
La guía sale en la página principal de tiempofuera.mx

Violencia de género en confinamiento
Tiempo Fuera informa que, derivado de la pandemia de COVID-19 y el confinamiento, aumentó la violencia contra las mujeres.
Te puede interesar: Violencia intrafamiliar: cómo denunciar en Puebla
Por ello, tienen un directorio con instituciones y organizaciones locales y nacionales donde se puede solicitar apoyo.
En Puebla, son:
Nombre |
Tipo de apoyo | Horario |
Contacto |
Red de Abogadas Feministas de Puebla | Asesoría jurídica gratuita | 24 horas | Teléfono (222) 5 799672
Teléfono (222) 4 931745 |
Ddeser Puebla | Información sobre interrupción legal del
embarazo |
9:00 am a 7:00 pm | Teléfono (222) 505 19 38 |
Cafis A.C. | Acompañamiento para denuncias de
violencia contra las mujeres |
Lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm | Teléfono (222) 640 2634 |
Centro de Justicia para las Mujeres Puebla | Atención psicológica y jurídica. Agencia
especializada en violencia sexual y familiar |
Lunes a viernes de 9:00 am a 9:00 pm | Teléfono (222) 240 5214 |
Secretaría para la Igualdad Sustantiva Puebla | Atención psicológica y jurídica | Oficinas: de 9:00 am a 5:00 pm de Lunes a viernes, Whatsapp 24horas | Teléfono oficina TELmujer 22 21 67 84 95
Whatsapp 22 21 67 84 95
|
__
POB/KPM